La Cámara de Industrias y Producción se suma a los sectores que ya han hecho su balance sobre las pérdidas y problemas que están causando las protestas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

“En una semana estas manifestaciones han generado pérdidas superiores a $ 42 millones en Carchi e Imbabura. Es imperante poner fin a las paralizaciones, devolver la tranquilidad a las familias y permitir al país trabajar y avanzar”, indica el gremio.

Y la urgencia no es solo por las pérdidas económicas, sino porque denuncian el desabastecimiento provocado por quienes bloquean carreteras, impiden el acceso a insumos y medicamentos a hospitales y atacan los convoyes que transportan alimentos y ayuda. Incluso la Cámara reporta “secuestro, maltrato y amedrentamiento sufridos por sus trabajadores y choferes”.

Publicidad

Ante ello, las industrias esperan que “el Estado y la fuerza pública apliquen la ley frente a quienes arrebatan la paz a la ciudadanía y atentan contra la propiedad privada”.

En comercio, producción y turismo también hay impacto por las protestas que empezaron el 22 de septiembre en contra de la eliminación del subsidio al diésel, con lo cual el galón de este combustible pasó de $ 1,797 a $ 2,80.