La producción de alimentos y bebidas en Ecuador enfrenta problemas por las protestas y bloqueo de vías que llevan once días: extorsiones en vías, restricciones a la movilidad, limitaciones en la distribución de productos y pérdidas de materia prima perecible.
Esto hace que la industria se enfrente a escenarios de inseguridad y compromete sus procesos de producción. Así lo indican la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (ANFAB), el Centro de la Industria Láctea (CIL) y la Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas del Ecuador (AIBE).
En un comunicado, emitido este jueves 2 de octubre del 2025, las tres organizaciones expresan su preocupación y rechazo ante la interrupción de las actividades productivas y comerciales en diversas zonas del país, así como frente a los hechos de violencia registrados en los últimos días.
Publicidad
Estas afectaciones impactan en la misma medida a cada eslabón de la cadena: productores con dificultades para entregar su materia prima; trabajadores que ven interrumpidas sus jornadas laborales y, por tanto, un impacto en sus ingresos; y consumidores que enfrenta limitaciones en el acceso a productos alimenticios.
“Como sectores comprometidos con el desarrollo y el abastecimiento de alimentos y bebidas en el país reafirmamos nuestro compromiso con la producción nacional y el acceso a alimentos y bebidas en un ambiente seguro y sin violencia”, indican.
Y consideran que la vía para superar las diferencias es el diálogo responsable y la búsqueda de consensos, no la confrontación. Es “fundamental contar con un entorno que permita seguir aportando al desarrollo del país a través del trabajo, la producción y el abastecimiento de bienes esenciales. Ecuador necesita estabilidad y condiciones que garanticen la continuidad de la producción y el abastecimiento seguro para todas las familias ecuatorianas”, concluye su comunicado. (I)