El Thunder T-Rex, un motocarro de carga con capacidad para hasta 1,5 toneladas, es el resultado de la alianza entre la empresa ecuatoriana Metaltronic Group y la firma china Kamax, que firmaron un acuerdo comercial la semana pasada para la comercialización en Ecuador de este nuevo vehículo ensamblado en el país.

Oswaldo Landázuri, gerente general de Metaltronic Group, explicó que la estrategia de la marca en su alianza con Kamax es tener varias opciones en segmentos de trabajo diferentes. “La diferencia fundamental es que un vehículo tiene un balde, o un habitáculo, de carga independiente y que puede moverse como una volqueta”, destacó.

Publicidad

Explicó que en muchos casos se encontraron con que cooperativas de volquetas, buses y camionetas no querían que ingresen este tipo de vehículos al mercado ecuatoriano porque los veían como competencia.

El Thunder T-Rex tiene dos versiones: una estándar que no cuenta con el sistema de volteo y otra, que es la full, que sí posee esta posibilidad gracias a un cilindro hidráulico. Los precios van desde los $ 5.500 hasta los $ 6.300, reveló Andrés Cadena, jefe de Ventas de Metaltronic Group.

Publicidad

Cadena fue el encargado de presentar el nuevo Thunder T-Rex, que lo calificó como un hito en la historia de la empresa y en el desarrollo del sector del transporte de carga en el país. “Hoy más que nunca, la logística, el transporte urbano y el rural y el comercio local requieren soluciones eficientes, robustas y sostenibles”, declaró Cadena durante el lanzamiento del vehículo.

Se necesita una licencia tipo A, las requeridas para manejar motocicletas, para operar el Thunder T-Rex, que se puede adquirir en alrededor de 30 tiendas a nivel nacional. Foto: Tomado de @Produccion_Ecu

Especificó que el Thunder T-Rex cuenta con un motor de 350 centímetros cúbicos, dos ruedas duales posteriores, refrigeración líquida con capacidad de 22 litros que utiliza el chasis como parte del sistema de enfriamiento, transmisión dual con reversa y sistema de volteo.

En términos de inversión por capacidad de carga, el ejecutivo aseguró que es el vehículo, en ese segmento, más eficiente del país con un valor de $ 3,37 por kilogramo de carga. De esta manera, Cadena señaló que el nuevo vehículo se convierte en un aliado para empresas, emprendedores, productores y Gobiernos que necesitan soluciones de carga eficiente, potentes y de bajo mantenimiento.

Cadena agregó que la alianza con Kamax incluye diseños adecuados específicamente para la realidad de Ecuador." A pesar de que los vehículos chinos están estandarizados para todo el mundo, la realidad de nuestro país es un poco particular”, destacó el ejecutivo de Metaltronic Group.

Añadió que este tipo de vehículos no necesitan de ningún permiso especial o pertenecer a alguna cooperativa para operar. “La normativa actual que existe en el país permite que este tipo de vehículos sean adquiridos por cualquier persona natural o jurídica que tenga un RUC, porque están pensados para el manejo de los productos propios de cada empresa”, destacó.

Respecto al tipo de licencia para conducir el Thunder T-Rex, Cadena apuntó que se necesita una licencia tipo A, las requeridas para manejar motocicletas. Manifestó que, como marca, Thunder tiene alrededor de 30 tiendas a nivel nacional en donde se podrán adquirir estos vehículos.

Por su parte, la subsecretaria de Competitividad del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Silvana Peñaherrera, participó en el lanzamiento del T-Rex. Aseguró que este vehículo cumple las condiciones para ser una herramienta de trabajo para quienes mueven la economía del país desde las calles y centros de producción.

“Reconocemos el trabajo del sector autopartista y de ensamblaje del Ecuador por su compromiso con la innovación nacional”, sostuvo la funcionaria. (I)