Algunas vías de las provincias de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas registraron cierres la mañana de este lunes, 15 de mayo, protagonizados por productores de maíz duro amarillo que exigen la fijación del precio mínimo de sustentación (PSM) en $ 21,60, que es mayor al que está vigente desde el año pasado y que fue fijado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG): $ 15,75.
Los productores indicaron que pese a haber tenido reuniones con el titular del MAG, Eduardo Izaguirre, no se llegó a acuerdos sobre la fijación del nuevo PSM. Otro motivo para la protesta, según los maiceros, es que el ministerio habría autorizado la importación de 174.000 toneladas de maíz, mientras que aseguran que el producto se pudre en las bodegas.
Publicidad
Los productores ya habían realizado plantones y cierres de vías a finales de abril pasado por el mismo motivo.
En tanto, la industria, a través de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados del Ecuador (Aprobal), asegura que pagan a $ 17,50 el quintal, lo cual, según el sector, es el 11 % superior al precio establecido de $ 15,75 y más alto que los precios internacionales, que fluctúan entre $ 15 y $ 17.
Publicidad
Al respecto, el MAG informó mediante un comunicado, publicado al mediodía de este lunes 15 de mayo, que estudiará los costos de producción del maíz y que mantiene el diálogo directo con los productores de la gramínea.
Productores de maíz cerraron la vía Buena-Santo Domingo en reclamo de un precio justo
La cartera de Estado expresó su preocupación por las manifestaciones y que estas se desarrollen en paralelo a las reuniones que se están realizando para discutir los costos de producción para el cultivo del maíz.
“Todas las decisiones que se tomen estarán basadas en un análisis riguroso y profundo de la situación del mercado y de las necesidades de los productores”, aclara el MAG en el comunicado, en el que también recuerda que las conversaciones son un espacio de diálogo en donde están involucrados los dirigentes que impulsan estos cierres de carreteras, “es ahí donde pueden expresar sus puntos de vista y aportar con sus opiniones”. (I)