La operatividad del sector productivo y exportador es posible gracias a un nutrido abanico de empresas que brindan sus servicios logísticos en las áreas de transporte, almacenaje y aduanas.
Ilga es una de estas compañías que atiende, principalmente, al sector arrocero, maicero, camaronero y bananero en Ecuador, proporcionando equipos de almacenamiento y logística como elevadores de carga y montacargas Hangcha, ya sean de combustión interna o eléctricos.
“Están diseñados para optimizar el manejo de materiales y adaptarse a diferentes entornos de trabajo. Por ejemplo, para el almacenamiento de arroz en grandes espacios, se puede utilizar un montacargas dual que funciona con gas o gasolina. El cliente puede personalizar el montacargas según sus necesidades”, indica la empresa.
Ilga también ha implementado innovaciones para satisfacer las demandas de las compañías, como los montacargas eléctricos Hangcha equipados con baterías de litio, que dan una solución avanzada y eficiente. Estas baterías ofrecen ventajas como eficiencia energética y operación limpia.
Sytsa es otra empresa local que, además de contar con grúas y montacargas, también ofrece transporte y servicios logísticos de almacenaje.
Renato Chávez, gerente comercial, explica que la innovación y una amplia gama de servicios son dos de sus pilares. En este sentido, cuentan con almacenamiento para carga fresca, seca y refrigerada en Alóag y acopio temporal aduanero en Tulcán.
Además, poseen la flota de refrigerados más grande del país, una torre de control robotizada y modernos sistemas de rastreo. “Planeamos expandir nuestra flota de camiones y aumentar la capacidad de almacenamiento para lograr un crecimiento del 12 % en nuestras ventas para el 2025″, sostiene Chávez.
Emergent Cold es una empresa que ingresó hace un año a Ecuador y cuenta con un centro de distribución, ubicado en Durán, para productos congelados del país, con una capacidad de acumulación de 10.300 pallets.
“Además del almacenamiento, brindamos los servicios de carga/descarga de contenedores, picking, cross-docking y otros servicios de valor agregado”, destaca Joaquín Del Campo, director general para la región del Pacífico de Emergent Cold.
La compañía mantiene clientes que se dedican a la exportación de camarón, pescado, vegetales, frutas y plátano congelados.
Del Campo señala que Emergent Cold LatAm cuenta con tecnología de punta y usa un sistema que permite tener toda la trazabilidad del producto y el manejo exacto del inventario de la mercadería.
DHL Ecuador es otra empresa que ha ganado reconocimiento en Ecuador. La CEO Edith Villavicencio asegura que trabajan, principalmente, con compañías dedicadas a la exportación de flores, cacao, café, artesanías y productos textiles de alta calidad.
Un sello diferenciador de DHL, según Villavicencio, es su programa GoGreen. “Somos la primera empresa de logística en el país en contar con logística verde, con un 30 % de flota eléctrica, aviones con sistema SAF (combustible de aviación sostenible), paneles solares en nuestra matriz que aportan más del 80 % de nuestra energía”.
La seguridad, un factor determinante
El Grupo Torres & Torres es reconocido en el servicio de transporte de carga internacional, pero adicionalmente brinda servicio de estiba y almacenamiento de mercancía de exportadores. Toda su oferta cuenta con estrictas normas de seguridad.
No solo se realizan estudios de ruta y rastreo satelital en tiempo real para elevar la seguridad del transporte, sino que también los conductores están entrenados en protocolos preventivos para reducir el riesgo de robo o la contaminación del traslado de la mercadería.
“Contamos con el servicio de custodia armada según sea el riesgo perfilado por el tipo de mercancía, incluso se coordina la inspección canina si fuera necesario”, explica Fausto Moreta, director comercial.
Entre los servicios del Grupo Torres & Torres se encuentran el almacenamiento de mercancía de exportadores y transporte de carga internacional.