Este jueves, el último día laborable de marzo, había tanta gente en uno de los locales de venta de libros y uniformes que algunos padres de familia no pudieron esperar porque no podían ausentarse tanto tiempo del trabajo y se quedaron sin comprarlos. Querían pagar esas compras con el impuesto al valor agregado (IVA) del 12 % y no del 15 % que entrará en vigencia este 1 de abril del 2024.

Los libros no pagan IVA, así que sus precios no tendrán ningún efecto por el alza del impuesto, pero los uniformes sí están gravados con el IVA. Una madre de familia que acudió después del almuerzo ya encontró el local con menos clientes y compró cuatro pantalones, tres camisas y dos chompas en $ 217 más el IVA pagó $ 26, y si los adquiría la próxima semana hubiera cancelado $ 32,55 de impuesto. Al salir, el local ya estaba otra vez lleno.

Publicidad

En las librerías también se percibe un mayor movimiento, pues padres de familia han alertado a otros de que los útiles escolares sí pagan IVA.

‘Tocó correr a comprar’: en Guayaquil, padres de familia aceleran las compras de útiles escolares a pocos días de que cambie la tarifa del IVA

¿Qué gastos de educación no pagan IVA?

La guía para contribuyentes del Servicio de Rentas Internas (SRI), con base en los artículos 55 y 56 de la Ley de Régimen Tributario Interno, detalla lo que no paga IVA:

Publicidad

  • Papel bond, papel periódico y libros, en el caso de productos.
  • Servicios de educación en todos los niveles tienen tarifa 0 %. Esto implica que ni la matrícula ni pensiones tienen recargo por el IVA.

¿Qué gastos de educación sí pagan IVA?

  • Cuadernos
  • Carpetas
  • Cartulina
  • Bolígrafos
  • Lápices de colores
  • Juego geométrico
  • Compás
  • Tijera
  • Goma
  • Demás útiles escolares
  • Mochila
  • Lonchera
  • Cartuchera
  • Pantalones, camisetas, medias, ropa interior
  • Zapatos

No todas las compras escolares están exentas del IVA: estos artículos sí subirán de precio con alza del impuesto

Las clases en la región Costa se retomarán en abril próximo, a mediados o fines del mes, de acuerdo con cada entidad educativa. (I)