El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) realizó el análisis técnico y presupuestario para suprimir 193 puestos, lo que implica un pago de $ 8,9 millones, monto que tiene previsto para este ejercicio fiscal.
Esto siguiendo las directrices de la nueva Ley de Integridad Pública, que reformó la Ley de Servicio Público (Losep) y rige desde el 26 de junio pasado; su reglamento, emitido el 23 de julio; y la norma técnica de supresión de puestos, expedida el 24 de julio.
Publicidad
Las 193 personas que están en esta lista de desvinculaciones tienen nombramiento definitivo y entre 13 y 39 años de trabajo.
Cada una recibirá hasta $ 57.800 como indemnización y liquidación.
Publicidad
Por ejemplo, un trabajador del área administrativa con un sueldo de $ 1.287 y 34 años de servicio recibirá $ 53.100 como indemnización bajo el artículo 129 de la Losep y $ 3.794,75 de liquidación por supresión, en total saldrá con $ 56.894,75.
Mientras que un servidor de unidad médica que gana $ 1.644 y suma 34 años de trabajo recibirá $ 53.100 de indemnización, más $ 4.717 por la supresión. En total son $ 57.817.
El artículo 129 de la Losep se refiere al beneficio por jubilación por el cual los servidores reciben por una sola vez cinco salarios básicos unificados del trabajador privado por cada año de servicio, contados a partir del quinto año, y hasta 150 salarios básicos del trabajador privado, tomando en cuenta el sueldo de 2015, que era de $ 354.
“Se identificaron cargos con remuneraciones superiores a las establecidas en la normativa vigente y con funciones duplicadas, cuya eliminación no afecta el normal funcionamiento de las áreas institucionales ni vulnera derechos de servidores pertenecientes a grupos de atención prioritaria”, indica el memorando enviado al Consejo Directivo del IESS para que apruebe el informe.
Además, se estima que la supresión de estos puestos significará un ahorro anual de aproximadamente $ 4′130.539.
El Seguro Social es una de las instituciones en las que se aplicará la desvinculación anunciada por el Gobierno el 24 de julio pasado. En total serán 5.000 servidores públicos los que saldrán de este sector. (I)