El transporte, comercialización y consumo de estupefacientes, la contaminación de carga de exportación, el contrabando y la subvaloración de mercancías fueron algunos de los problemas abordados, el 22 de julio pasado, durante la primera reunión de la Mesa Técnica por la Seguridad del Comercio, un espacio creado por el Gobierno para combatir las actividades ilícitas en el comercio exterior.
El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) informó que dentro de esta incitativa se crearon otras mesas de trabajo para coordinar las acciones para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos dentro del marco de competencia de cada una de las entidades que integran la Mesa Técnica por la Seguridad del Comercio.
Publicidad
Estas son los ministerios de Agricultura y Ganadería, de Defensa Nacional, de Gobierno, de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, de Transporte y Obras Públicas, la Policía Nacional, la Fiscalía General del Estado, el Senae, la Autoridad Portuaria de Guayaquil, la Dirección General de Aviación Civil, el Centro de Inteligencia Estratégica y la Unidad de Análisis Financiero y Económico.
La semana pasada el Senae informó que se aprehendieron $ 1′768.417,20 en mercancías de contrabando a nivel nacional, entre cajas de cigarrillos, maquinaria agrícola, productos naturales, prendas de vestir, celulares y artículos de belleza.
Publicidad
Las cargas que salgan de Ecuador pasarán por un sistema de escaneo antinarcótico
Mientras, en junio pasado se incautó mercancía que no cumplía las formalidades aduaneras valorada en $ 41 millones, lo que significó un incremento del 82 % de aprehensiones en comparación con el año anterior.