Con una inversión de $ 44,2 millones, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y su Unidad de Negocio Transelectric empezó la construcción del sistema de transmisión Delsitanisagua-Cumbaratza-Los Encuentros-Bomboiza a 138.000 y 230.000 voltios, informó el Ministerio de Energía y Minas.

El proyecto se desarrolla en Zamora Chinchipe y en parte de Morona Santiago.

Con estas acciones, Gobierno garantiza que no habrá apagones este 2025

De acuerdo con la cartera de Estado, con esta nueva ruta se garantizará la transmisión sin restricciones de toda la energía de cuatro centrales, que se encuentra entre la zona sur y la suroriental del Ecuador:

Publicidad

  • Delsitanisagua (180 megavatios MW)
  • Villonaco (16,5 MW)
  • Sabanilla (30 MW)
  • Huascachaca (50 MW)

Del mismo modo, el ministerio indicó que con esto se garantizará una mayor seguridad y continuidad en la provisión del servicio de transmisión eléctrica a la Empresa Eléctrica Regional del Sur para abastecer a los sectores urbano, rural, industrial, comercial y ganadero, principalmente en Zamora Chinchipe y en zonas de las provincias de Loja y Morona Santiago.

Las obras que forman parte del sistema son:

  • Subestaciones: ampliaciones de Cumbaratza (Zamora Chinchipe) y Bomboiza (Morona Santiago)
  • Líneas de transmisión: Delsitanisagua- Cumbaratza a 138.000 voltios y Cumbaratza-Los Encuentros-Bomboiza a 230.000 voltios

En paralelo, la cartera de Estado indicó que se ejecuta la etapa de obra civil para las ampliaciones de las dos subestaciones, por lo que parte del equipamiento, entre ellos el transformador de 300 MVA para la subestación Cumbaratza, ya está en el sitio.

Publicidad

“El suministro de energía está garantizado”: viceministro de Electricidad descarta apagones

Además, que las torres metálicas para las líneas de transmisión se encuentran en la fase de fabricación, mientras que los conductores y demás suministros ya fueron adquiridos. (I)