Las condiciones normativas y numéricas que rigen para el pago del salario digno hacen que este se haya convertido en una figura inviable desde hace varios años y que, en la realidad, nadie lo reciba. Así opinaron expertos consultados sobre el tema. Es que hace pocos días el Ministerio del Trabajo anunció que hasta el 31 de marzo está vigente el plazo para que las empresas o personas naturales obligadas a llevar contabilidad paguen una compensación a sus trabajadores o extrabajadores, en el caso de que durante el 2022 no hubiesen pagado mensualmente el denominado “salario digno”.