La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) recordó a los usuarios que tienen derecho a dar por terminado un contrato de adhesión con los proveedores de servicios de telecomunicaciones siempre que cumplan ciertas condiciones establecidas en la normativa vigente.

El proceso de terminación se realiza con una notificación al prestador del servicio y debe concretarse en un plazo máximo de quince días desde la notificación.

En redes sociales, la entidad aclaró que las deudas pendientes no son un impedimento para finalizar el contrato, aunque los usuarios están obligados a cancelar los valores correspondientes por los servicios ya recibidos.

Publicidad

Arcotel puntualizó otros derechos y obligaciones de los usuarios al terminar un contrato.

  • Entrega de equipos: en el caso de servicios de internet, televisión por suscripción o audio y video, la devolución de equipos o terminales no debe ser un obstáculo para procesar la terminación.
  • Permanencia mínima: si el usuario incumple el tiempo de permanencia acordado en el contrato, se generarán cobros adicionales. Los beneficios otorgados bajo esa condición deben estar claramente detallados en el contrato.
  • Solicitud válida: la terminación del contrato puede solicitarse por cualquier canal habilitado (telefónico, electrónico o presencial) y debe ser atendida por el proveedor.
  • Suspensión vs. terminación: Arcotel recordó que suspender un servicio no equivale a dar por terminado el contrato.

(I)