Publicidad
Telefónica opera en Ecuador a través de la empresa Otecel y hasta abril de 2025 registró 5,2 millones de abonados a sus servicios.
Su principal diferencia de las tarjetas SIM físicas es que no se puede quitar ni reemplazar físicamente.
Acuerdo de venta entre Telefónica Hispam y Millicom depende de que el Estado renueve el contrato del título habilitante del servicio móvil avanzado.
Las instituciones están divididas en cinco grupos: central, energía y minas, económico y financiero, telecomunicaciones, y estratégicas y contratación.
En el país, Telefónica opera bajo la marca comercial Movistar. La participación pasará a la empresa Millicom una vez que la transacción sea aprobada.
Ambas empresas fortalecen su alianza para mejorar la eficiencia del tráfico de video móvil en quince países de la región.
Industriales textiles, del calzado, de insumos médicos, de empresas de telecomunicaciones, entre otros, apoyan la medida anunciada por el Gobierno.
Será una alternativa a las rutas existentes que dará mayor velocidad de conexión entre esas regiones.
La objeción parcial se da por inconveniencia y hace observaciones a los artículos 39 y 91 de la ley planteando textos alternativos.
Desde salud hasta planificación, las autoridades proyectan continuidad, inversión y reformas estructurales.
Pichincha, Guayas y Manabí abarcan el 66 % de todas las cuentas a escala nacional, según datos de la Arcotel.
La Superintendencia de Compañías muestra los balances de las empresas del sector de las telecomunicaciones.
Miguel Ángel Loor se pronunció ante la pérdida de un millón de suscriptores de la televisión pagada en los últimos siete años.
Más allá de las plataformas de 'streaming', lo que ha perjudicado a los proveedores locales de televisión pagada es la piratería, explica la Asetel.
Estos son los ingresos de Claro, Movistar, Netlife y otras empresas que proveen internet.
El ahora exministro César Martín fue designado como delegado del Ejecutivo en el Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información.
El Gobierno advirtió con demandas a las operadoras telefónicas en caso de no acatar el pedido de cortar la comunicación de celulares.
Si te preguntas cómo ampliar la señal del WiFi sin tener que gastar en servicio técnico o en un nuevo equipo, considera un simple truco para el router
Reimberg advirtió con demandas a las operadoras telefónicas en caso de no acatar el pedido de cortar la señal de telefonía móvil.
El titular de la cartera de Estado, César Martín, da detalles del proceso.