En Ecuador, un afiliado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), una vez que haya cumplido la edad, el número de aportaciones, entre otros requisitos, puede acceder a recibir una pensión mensual.
La pensión mensual es un derecho de todos los trabajadores o afiliados voluntarios que se jubilan por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El valor de la pensión depende de dos factores.
Publicidad
- El promedio de los cinco años de mejores sueldos.
- Los años de aportación del trabajador.
Según el IESS, la jubilación por vejez se concede a partir del “mes siguiente al que el afiliado con relación de dependencia cesa en el o los empleos, o concluye la prestación de servicios del afiliado sin relación de dependencia”.
Dentro de los requisitos que se deben cumplir para generar la solicitud está el de no tener préstamos en mora con la institución, así como calificar con un mínimo de edad y servicio como son:
Publicidad
- 60 años de edad y 30 años de aportación.
- 65 años de edad y 15 años de aportación.
- 70 de edad y 10 años de aportación.
- 40 años de aportación sin requerimientos mínimos de edad.
Si usted ya tiene la edad necesaria y busca jubilarse, lo primero que el IESS toma en cuenta para determinar su pensión es el promedio de sus cinco mejores años de sueldo. Para esto, se sacan los promedios de su sueldo de cada año que aportó, y se seleccionan los cinco años donde el promedio es más alto.
Luego se procede a sacar el promedio de esos cinco años y se llega a un valor que podría ser el de su pensión mensual. Sin embargo, falta calcular el factor de la cantidad de años aportados.
Si usted aportó al IESS por 40 años, usted recibirá el 100 % del promedio de sus cinco años de mejores sueldos. Si aportó por menos años, recibirá un menor porcentaje.
Las pensiones mínimas y máximas dependen de los años de aportación. Esto define el porcentaje del salario básico unificado por recibirse. Por lo tanto, cuando este sube, también lo hacen las pensiones mínimas y máximas. La remuneración mínima está fijada en $ 460 para 2024.
Pensiones máximas del IESS para el 2024
<b>Rangos de años aportados</b> | <b>Porcentaje del Salario Básico Unificado</b> | <b>Pensión máxima 2024</b> |
---|---|---|
10-14 años | 250% | $ 1.150 |
15-19 años | 300% | $ 1.380 |
20-24 años | 350% | $ 1.610 |
25-29 años | 400% | $ 1.840 |
30-34 años | 450% | $ 2.070 |
35-39 años | 500% | $ 2.300 |
40 años o más | 550% | $ 2.530 |
Pensiones mínimas
<b>Tiempo de años aportados</b> | <b>Pensión mínima mensual</b> | <b>Pensión mínima mensual con base en el SBU del 2024</b> |
---|---|---|
Hasta 10 años | 50 % | $ 230 |
11 - 20 años | 60 % | $ 276 |
21 - 30 años | 70 % | $ 322 |
32 - 35 años | 80 % | $ 368 |
36 - 39 años | 90 % | $ 414 |
40 y más | 100 % | $ 460 |
(I)