Esta edición de Informe Empresarial, revista especializada de EL UNIVERSO, presenta el ranking de las 100 mayores empresas de construcción de Ecuador.

Esta industria está compuesta por diversos tipos de actividades, desde el comercio de productos de ferretería hasta más específicas como fabricación de cables eléctricos o fabricación de pinturas.

El ranking, elaborado de acuerdo a los ingresos de 2024, lo lidera la cementera Holcim y le siguen Comercial Kywi y Novacero. Las tres mantienen las mismas posiciones en relación con el ranking de 2023, aunque con una leve disminución en sus ingresos.

En general, las empresas que aparecen en el ranking mantienen sus espacios, pese a que la industria de la construcción fue la que más cayó el año pasado: -7,8 %, según el Banco Central.

En 2024, la economía ecuatoriana registró una contracción de 2 % por la profunda crisis de inseguridad y el estiaje más severo de los últimos 60 años.

En el ranking, son pocas las empresas que reportan caídas más drásticas en sus ingresos. Si bien el sector fue el más golpeado en 2024, las 100 empresas del sector se valieron de sus firmes cimientos para soportar la crisis. Juntas, suman $ 7.357 millones de ingresos.

En el ranking, la actividad con más peso es comercio de productos de ferretería, con 25 empresas en total. Estas suman ingresos por $ 1.535 millones.

La actividad de construcción vial e infraestructura aparece en el ranking con 21 empresas que juntas suman $ 1.500 millones de ingresos totales.

En este segmento, la inversión pública y privada se complementan. Por un lado, hay empresas que ejecutaron obras para el Estado, cuya inyección de recursos es clave para el sector. El año pasado, el Gobierno destinó más de $ 150 millones para obra pública y mejoramiento de la red vial.

Por otro lado, la inversión privada también genera movimientos y algunas compañías iniciaron la construcción de proyectos inmobiliarios o comerciales.

Además de mantener sus mercados, las compañías han apostado por la innovación y han desarrollado materiales que marcan un antes y un después en los procesos de construcción. En esta edición se presenta los 10 materiales más innovadores para la construcción usados en Ecuador.

Entre otros temas, en la publicación también se encuentran los 5 sistemas de construcción más eficientes, tendencias futuras y edificios sostenibles.