Publicidad
En la construcción del proyecto se crearán 1.200 empleos directos y 4.000 indirectos. La edificación empezará en enero de 2023.
La asignación del uso de suelo es la determinante que permitirá o limitará el aumento de locales comerciales en el sector residencial.
La obra de rehabilitación del edificio tiene un costo mayor a los 5 millones de dólares y debía haberse terminado en junio del 2021.
Para realizarse una simple radiografía el enfermo debe viajar a otros cantones porque en Zaruma no tiene hospital.
Es un orgullo que hagan construcciones hermosas y permitan emprendimientos, turismo, trabajo, pero debe haber más seguridad ciudadana.
El precio de las viviendas va desde $ 52.000, en cuotas desde $ 125 mensuales.
Los afectados trabajaban en la reconstrucción de una iglesia, en el sector de La Pulida.
En este año se tiene previsto construir un nuevo ingreso a Chongón para evitar que la vía Paquisha colapse.
Aunque en algunos puntos Ejecutivo no estaba de acuerdo se trabajará en norma, se podría plantear reforma puntual. En promotores inmobiliarios no habría interés
En el Centro de Exposiciones Quito se realiza hasta este domingo la Feria Clave 2022.
Feria Hábitat 2022 muestra hasta el domingo los proyectos de vivienda disponibles en zonas de desarrollo de la provincia del Guayas.
1.048 permisos de construcción de proyectos inmobiliarios se han aprobado en los últimos 27 meses en Manta.
El Conservatorio Neumane funciona en un sala, los estudiantes deben sacar la trompeta por la ventana para no confundirse con los sonidos de otros instrumentos.
Ante la expansión desordenada de la capital prevén que las opciones de vivienda en zonas de rápido acceso cambiarán la dinámica.
La alcaldesa Cynthia Viteri explicó que este año se han duplicado los kilómetros de intervención en vías.
La construcción del quinto puente en Guayaquil va a generar trabajo y alivio al tráfico de vehículos.
El proyecto residencial tiene vendido más del 80 % de sus 265 departamentos, mientras los habitantes en contra de su construcción realizan plantones.
Un colectivo propone que gremios culturales puedan ocupar estos espacios con el fin de recuperar físicamente los bienes.
La persona que resultó herida fue trasladada a un hospital con politraumatismos.
El proyecto está previsto a ser entregado en diciembre del 2022.