Petroecuador declaró la emergencia en la refinería de Esmeraldas por el sismo ocurrido el 25 de abril pasado. Esto no afectará el abastecimiento de combustibles en el país, aseguró la estatal petrolera.
“La declaratoria de emergencia permitirá retomar operaciones en el menor tiempo posible”, indicó en un comunicado emitido este miércoles 30 de abril.
Publicidad
Tras el sismo de magnitud 6 en la escala de Richter que afectó a esta provincia, como medida preventiva y por protocolos de seguridad industrial, se suspendió el funcionamiento de sus unidades de procesos.
Luego se realizó una evaluación integral de la infraestructura y se determinaron varias afectaciones:
Publicidad
- Hornos de crudo 1 y crudo 2 (unidades de procesos)
- Tanque 1 (almacenamiento)
- Intercambiador de calor (visbreaking)
- Caída del refractario en hornos
- Taponamiento de líneas
- Rotura de tubos de intercambiadores de calor
Tras la declaratoria declarada el martes 29 de abril, Petroecuador comunicó que el abastecimiento de combustibles en el país está garantizado y que se coordinan las acciones para las importaciones de contingencia que sean necesarias.
Además, que las exportaciones de curso se realizan de acuerdo con lo planificado. En caso de excedentes se realizarán nuevas programaciones operativas de exportación, agregó la petrolera en un comunicado.
La refinería de Esmeraldas tiene una capacidad operativa de 110.000 barriles por día. Produce gasolinas, diésel 2 y prémium, jet A-1, fueloil, gas licuado de petróleo, asfaltos y azufre.
En el 2024 tuvo una disminución del 19 % en su producción de derivados. Ese año produjo 30,9 millones de barriles frente a los 38,5 millones de barriles del 2023. (I)