Publicidad
Está en el hospital Vicente Corral Moscoso y la operaron en dos ocasiones.
Solamente la temporada invernal ha dejado más de 16.900 personas afectadas, indicó el presidente Guillermo Lasso.
El sábado 18 de marzo se registró un terremoto de 6,6 grados de magnitud. La gente publicó videos con un evento inusual.
El temblor se percibió en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble, informaron medios chilenos.
La medida estará vigente por sesenta días, se fundamenta en las graves afectaciones a la vida y los bienes materiales de los habitantes.
En la isla Puná hay viviendas afectadas por el sismo.
El movimiento ocurrió 40 kilómetros al sur-sureste de la ciudad nororiental de Jurm, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Según el último reporte del régimen, hay 251 viviendas afectadas y 90 viviendas destruidas.
El sismo de magnitud 6,6, que tuvo su epicentro en la isla Puná, colapsó la estructura de ese icónico muelle de Puerto Bolívar.
Más de 400 personas resultaron heridas, la mayoría se concentró en estas poblaciones.
Priscila González Briceño, directora de la carrera de Gestión de Riesgos y Desastres de la UTPL, analiza la capacidad de respuesta en el último sismo.
Según el último balance gubernamental, hay 235 viviendas afectadas y 90 viviendas destruidas. Aún se definen requisitos para acceder al incentivo.
El Instituto Geofísico indicó la tarde del sábado último que el sismo tuvo como epicentro el golfo de Guayaquil, en la isla Puná, a una profundidad de 66 km.
El Municipio de Quito recibirá durante cuatro días productos para los damnificados.
Si se encuentra adentro, permanezca adentro de algún lugar. No salga de su casa ni corra a otros cuartos durante un terremoto.
Esos recursos que se pretendían utilizar en eventos ahora serán destinados en la recuperación del cantón frente a esta situación “crítica”.
En el Puerto Principal se identificaron 46 viviendas afectadas por el movimiento telúrico de magnitud 6,6.
El sismo, paralizaciones indígenas y fallas eléctricas han perjudicado la operación de la empresa estatal en estos días.
La mayoría de daños se dieron en camaroneras ubicadas en la provincia de El Oro. En Guayas aún se están cuantificando afectaciones
Según la Cámara de la Industria de la Construcción, en Ecuador hay casas prefabricadas cuyo costo oscila entre $ 12.000 y $ 25.000.