El rosa se apoderó de varios locales en los centros comerciales de Guayaquil. La razón: la película Barbie, que en su primer fin de semana en los cines, tras su estreno el 21 de julio, recaudó a nivel mundial más de $ 425 millones y Ecuador no fue la excepción. El éxito taquillero trascendió las pantallas de los cines y también genera ganancias a otros negocios. Zapatos deportivos y de gala, camisetas, pantalones, maletas, carteras, bisutería y más. La variedad es amplia en estos locales que se sumaron a la fiebre comercial impulsada por la muñeca creada por Ruth Handler, una de las fundadoras de Mattel, en 1959; y ahora interpretada por la australiana Margot Robbie en la pantalla grande.

Paulina Mendieta, administradora del local de Movie, ubicado en el Riocentro Los Ceibos, aseguró que las ventas del establecimiento crecieron hasta el 75 % impulsadas por las prendas que ofrecen de Barbie.

Publicidad

Museo de Barbie se abrirá en Quito: más de 400 muñecas y accesorios conformarán la muestra

“Hasta la semana pasada, antes del estreno, llegaban las camisetas y era un boom, apenas llegaban las camisetas y ya se nos agotaban, por ejemplo, en esta semana teníamos todo agotado, recién llegó y aun así se sigue vendiendo”, dijo sorprendida Mendieta, quien aseguró que incluso hombres y familias enteras han llegado a comprar prendas de la icónica muñeca.

Paula Mendieta, administradora de Movie, en Ceibos, aseguró que en la semana del estreno de 'Barbie' en los cines la mercadería de la icónica muñeca se agotó en el local. Foto: Peter Tavra Franco

La administradora aseguró que la respuesta de la demanda superó las expectativas de la empresa, que se especializa en comercializar prendas con licencias de diferentes películas y personajes animados. “Había otras películas anteriores que sacamos con los estrenos y no se vendió tanto como con Barbie”, aseguró Mendieta, quien cree que el éxito comercial de la muñeca y de todo el merchandising alrededor de ella se debe a que Barbie es la preferida de mujeres desde hace décadas.

Publicidad

Con Mendieta coincidió Cecilia Pérez, supervisora de tiendas Piccadilly del Ecuador, una firma que tiene cinco locales a nivel nacional y se especializa en la venta de calzado, que también apostó por Barbie y vistió de rosa sus locales que ofrecen zapatos formales y deportivos, carteras y otros accesorios importados desde Brasil.

“Ni tan solo las compran las jóvenes, las compran las señoras porque tienen las temáticas de que tienen sus reuniones y esa es la algarabía de ahora”, sostuvo Pérez, quien reveló que con Barbie fue la primera vez que la empresa decidió traer productos referentes a una película y los resultados también han superado sus proyecciones, pues incluso tienen buena acogida en las ventas online.

Barbie House, la primera cafetería con temática de Barbie en Ecuador, abre sus puertas en Guayaquil

Paúl Ávila, administrador de Piccadilly de Riocentro Ceibos, explicó que la fábrica mandó a producir un muestreo a Brasil de cinco líneas que más se mueven en ese país, enfocándose en las tendencias y colores que atraen de Barbie.

“Desde que ingresó la mercadería y se inició la campaña ha habido un incremento a nivel de nuestras cinco tiendas que tenemos a nivel nacional del 15 % en las ventas, solo de este producto, no entro en los demás productos porque lo que hace es atraer clientes y el que no quiere comprar Barbie porque no está dentro de la edad juvenil se enfoca en los otros productos”, explicó Ávila, quien cree que la fiebre por los productos de Barbie se extenderá por unas dos semanas más y no descartó, debido al buen resultado de esta primera experiencia con franquicias de películas, volver a traer productos de alguna otra cinta que tenga una protagonista femenina.

El color rosa y la marca Barbie se apoderaron de locales como Vasari & Mozioni en los centros comerciales. Foto: Peter Tavra Franco

En los locales de Vasari & Mozioni también se registró crecimiento en ventas por la demanda de productos de Barbie. Henry Macías, segundo encargado del local en Riocentro Ceibos, aseguró que en estas dos semanas las ventas han crecido hasta el 80 % impulsadas por los productos de la muñeca, que en su segunda semana, desde el estreno, continúa generando gran movimiento en los centros comerciales y jugueterías. (I)