Entre los promotores de vivienda que ofertan unidades de hasta 90.000 dólares hay inquietud por la decisión del Banco Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) de elevar la tasa de interés para los préstamos hipotecarios destinados a este segmento.
A partir de este mes, la tasa de interés pasa de 5,9% a 6,7% para los nuevos créditos hipotecarios que oscilan en ese rango de precios. Dentro de ese segmento están las unidades que se conocen como vivienda de interés social (VIS) y las viviendas de interés público (VIP).
Publicidad
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive) estimó que esa subida de la tasa de interés afectará al 70% del mercado.
Jaime Rumbea, director ejecutivo de Apive, señaló que 10.000 familias que han firmado una promesa de compraventa de unidades nuevas se verían afectadas con esta reforma del Biess.
Publicidad
El ejecutivo recordó que hay clientes que firman promesas a 18, 24 y 36 meses y que han trazado sus presupuestos con base en calificaciones y simulaciones y que se encontrarán con otras condiciones cuando vayan a buscar los desembolsos.
Biess incrementó de 5,9% a 6,7% la tasa de interés para viviendas populares
Dentro de los clientes que buscan vivienda popular hay quienes por primera vez tratan de obtener una casa propia e intentan acceder a un crédito a largo plazo, según promotores.
Constructores Positivos, que agremia a más de 600 profesionales del sector, criticó que la medida se haya tomado 20 días antes del cambio de gobierno, y que afecta a los afiliados de menores ingresos (viviendas menores a $ 90.000).
El Biess indicó que el alza de la tasa busca fortalecer los fondos de invalidez, vejez y muerte y de pensiones que pertenecen a la totalidad de los afiliados y jubilados, incluidos los 7.670 que se beneficiaron de la tasa del 5,99% desde diciembre del 2019 hasta abril del 2021.
“Se subió la tasa de interés de 5,99% a 6,70% luego de 15 meses de vigencia, con el objetivo técnico de defender el patrimonio de los 3,3 millones de afiliados y jubilados”, señaló la entidad.
Según el Biess, el préstamo promedio de créditos hipotecarios es de 58.000 dólares para afiliados con salarios mensuales de entre 1.000 y 1.100 dólares. Con el ajuste de la tasa, un préstamo a 10 años, que tenía una cuota de 678,61 dólares pasaría a ser de 699,47 dólares, con una diferencia de 20,87 dólares.
Biess tiene 17.044 operaciones de créditos hipotecarios con más de 180 días en mora
Para un crédito del mismo monto, pero a 25 años plazo, la cuota mensual anterior era de 408,32 dólares y la actual de 433,88 dólares, con una diferencia de 25,56 dólares.
Rumbea estimó que el alza de la tasa aumenta en un 6% en intereses el valor de la casa.
Los promotores señalan que allí pueden generarse complicaciones porque habrá clientes que se encontrarán con menos cupo de crédito debido a que el Biess ajustará el valor del capital que puede prestar para considerar la rentabilidad.
Diego Burneo, gerente general del Biess, explicó que la nueva tasa rige a operaciones que se inicien en mayo y no en aquellos préstamos que ya están en proceso de aprobación.
A la vez adelantó que en las próximas semanas los asegurados accederán a préstamos sobre el valor del crédito y no del inmueble. Eso, según el funcionario, beneficiará al usuario “con el acceso a tasas más convenientes, ya que el riesgo se reduce”. (I)