El Ministerio del Trabajo presentó una demanda de inconstitucionalidad a la resolución de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que prohíbe a jueces laborales que conozcan demandas de despido ineficaz cuando contienen varias pretensiones legales conexas.
Se trata de la resolución n.° 05-2021 emitida el 5 de marzo de 2021 por la CNJ. El trámite ante la Corte Constitucional (CC) lo realizó la titular de la cartera de Estado, Ivonne Núñez, el 1 de julio.
En su demanda, la ministra expone varios argumentos, como que la resolución afecta al principio de independencia, es incompatible con el derecho de las personas y grupos de atención prioritaria, vulnera el derecho al debido proceso, así como la seguridad jurídica.
Publicidad
Ante ello, la ministra pide declarar procedente la suspensión provisional de los efectos de la resolución mientras se resuelve el fondo del asunto.
Añadió que se viola el artículo 43 de la Constitución cuando establece que no se debe discriminar en el ámbito laboral a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
De acuerdo con la ministra, si la trabajadora es despedida en estado de gestación, según la Corte Nacional de Justicia, solo debe demandar el despido ineficaz (retorno al puesto de trabajo o pago indemnizatorio del despido -12 meses de última remuneración-), pero no puede incluir en la demanda si no le han cancelado la última remuneración, los décimos, vacaciones, horas extras, etc. (I)