El segundo trimestre del año tuvo un mejor desempeño económico que el primero. El Banco Central del Ecuador reportó de enero a marzo un crecimiento del 3,7 %; y ahora, entre abril y junio, registra que la economía creció 4,3 %.
El gerente del Banco Central, Guillermo Avellán, explica que este crecimiento está impulsado por el consumo de hogares, que en el segundo trimestre aumentó 8,7 %.
Además de las exportaciones, que en total crecieron en un 7,9 %, y las inversiones representadas en la formación bruta de capital fijo, que tuvieron un crecimiento del 7,5 % en el segundo trimestre del 2025.
Publicidad
Otro dato que para el Banco Central refleja una recuperación en la estructura productiva nacional es que quince de los veinte sectores industriales tuvieron un crecimiento interanual, sobre todo:
- Las actividades financieras y seguros, con un 13,6 %
- Agricultura, ganadería y silvicultura, 10,1 %
- Pesca y acuicultura, 8,7 %
- Manufactura de productos alimenticios, 8,3 %
- Construcción, 6,7 %
- Comercio, 6 %
Sin embargo, el producto interno bruto (PIB) tuvo una contracción de 0,1 % en comparación con el primer trimestre, debido principalmente al incremento de las importaciones y la reducción de la inversión.
Las importaciones en el segundo trimestre registraron un crecimiento del 16 %.
Publicidad
El Banco Central mantiene una proyección optimista para el cierre del año. Su proyección es que el país crezca este 2025 en un 3,8 %. Esa previsión fue revisada al alza.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) también ha mejorado su previsión sobre el desempeño de la economía ecuatoriana para 2025, y precisamente este martes, 14 de octubre, anunció que Ecuador cerraría el año con un crecimiento del 3,2 %, superior al 1,7 % anunciado en abril pasado. (I)