La economía ecuatoriana presentó un desempeño positivo en el primer semestre de 2025, según cifras preliminares compartidas por el gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán.
Entre enero y junio se registró un crecimiento acumulado del 3,9 %, en comparación con igual periodo del 2024. En tanto, en junio se reportó un crecimiento interanual de 2,8 %.
Publicidad
Los resultados se sostienen en mayores exportaciones, principalmente.
En ese sentido, Avellán expuso que las exportaciones no petroleras lograron un nuevo récord al alcanzar los $ 14.491 millones en el primer semestre.
Publicidad
“Este resultado representa un crecimiento de 21 % con relación al mismo periodo del año pasado, y un aumento cercano a $ 6.200 millones en términos nominales comparado al primer semestre de 2021″, publicó en redes sociales, el 17 de agosto.
Los productos con mejores rendimientos frente al año pasado fueron cacao y elaborados (33,7 %), camarón (16,3 %), enlatados de pescado (13,5 %), fruta (12,4 %), banano y plátano (9,8 %).
Con un nuevo ‘boom’ cacaotero la pepa volvió a ser de oro, pero hasta cuándo
Las importaciones también aumentaron, ubicándose en $ 11.380 millones en no petroleros, de acuerdo con los datos compartidos por el titular del BCE.
Se trata de una subida del 11 % debido a más compras relacionadas con materia prima, bienes de capital y consumo.
Según Avellán, el ritmo creciente de las importaciones es consistente con la recuperación económica de 2025.
De igual manera, destacó que la balanza comercial marcó un nuevo récord, con un superávit de $ 4.166 millones, superior al primer semestre de 2024, cuando se registraron $ 3.739 millones.
“La economía nacional todavía enfrenta desafíos en materia fiscal y reformas pendientes que permitan impulsar el potencial de crecimiento de nuestro país. Sin embargo, es oportuno destacar que su desempeño durante este primer semestre de 2025 superó las expectativas y previsiones iniciales del BCE y organismos internacionales”, anotó Avellán.
El Banco Central prevé que la economía ecuatoriana podría cerrar 2025 con un crecimiento del 2,8 % del PIB.
No obstante, el gerente del BCE ha señalado que la estimación podría mejorar.
En septiembre se conocerán las nuevas proyecciones de crecimiento del Central. (I)