El cambio de titular en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) no cambia de “rumbo”, sino que “fortalece” las decisiones que se toman.
Así lo aseguró el director ejecutivo del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), Raúl Jaramillo, durante la inauguración del primer Congreso Internacional del Arroz 2025, que se realiza en Nobol.
El lunes 17 de noviembre, el ahora exministro Danilo Palacios informó que dejaba esa cartera de Estado y, en su lugar, el presidente Daniel Noboa designó a Juan Carlos Vega, quien fue ministro de Economía y Finanzas.
Publicidad
Jaramillo comentó que ayer estuvieron en una sesión “bastante interesante, motivante” con el ministro Palacios “retirándose de unas funciones brillantes” que tuvo al frente de la cartera de Agricultura. “Dos años trabajando, buscando consensos en el sector agropecuario y el ingeniero Juan Carlos Vega, a quien ustedes lo van a tener aquí presente en este evento en un par de horas. Él viene para acá para conocerlos, para saludarlos”, afirmó.
“Les quiero dar este mensaje. El Gobierno, el Ministerio de Agricultura va a continuar con el trabajo que estamos haciendo aquí. La decisión que se ha tomado es seguir adelante. No estamos cambiando rumbo, estamos fortaleciendo las decisiones que se están tomando, (se va) a fortalecer al trabajo de Iniap, de Agrocalidad, de las distritales como la del Guayas...”, agregó.
Dijo que quieren trabajar más en el tema de investigación, transferencia de conocimiento, producción de semilla de calidad, del manejo de las enfermedades. “Todo lo que ustedes requieren, que es el compromiso del Iniap, del Ministerio de Agricultura, de continuar y obtener los resultados que realmente requiere el país. Esto no lo podemos hacer solos”.
Publicidad
En ese contexto, exhortó a los productores, a la industria a unirse, a planificar. “Tratemos de apoyar a la ciencia, a la investigación, no solo del Iniap, de la academia, que están enfrascándose en todos estos aspectos, aprovechemos esta oportunidad, estos dos días para encontrar estos nexos”.
Sostuvo que como Iniap están avanzando en ese sentido y que quieren fortalecer el vínculo que tienen con las cadenas productivas y el compromiso es seguir trabajando. “Como Iniap vamos a seguir siendo parte del Fondo Latinoamericano de Arroz Bajo Riego”.
Publicidad
Mencionó que, dando el ejemplo, están acompañados de la Asociación Ecuatoriana de Semillas (Ecuasem) y de empresas líderes del sector arrocero. “El trabajo no se detiene, nosotros vamos a seguir investigando, a seguir trayendo ponentes y la colaboración técnica del resto de los productores que están involucrados en este sentido”, reiteró. (I)



















