La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) denunció este viernes, 26 de septiembre, que trabajadores florícolas y de las fincas de Imbabura fueron obligados a unirse al paro.
Como resultado de estas acciones, el gremio indicó que alrededor del 70 % de la producción florícola está afectada.
Bloqueo de vías deja pérdidas de hasta $ 2,5 millones diarios a productores de flores de Ecuador
“Fincas de Imbabura reportan que sus trabajadores han sido agredidos y obligados por manifestantes a abandonar sus labores para unirse al paro. Además, robaron los teléfonos celulares del personal para no dejar evidencia. ¡Esto es premeditado, esto es terrorismo!“, indicó Expoflores a través de X, en donde también compartió un video en el cual se visualiza a personas con los rostros cubiertos.
Publicidad
En otra publicación, el gremio señaló que con “amenazas, violencia y actos terroristas, manifestantes obligan a trabajadores florícolas a unirse al paro”.
Textileros y comerciantes de Atuntaqui marcharon para que se los deje trabajar
A inicios de esta semana, Explores informó que el primer día de movilizaciones y bloqueos en el norte del país afectó a 33.000 trabajadores de las plantaciones de flores y las pérdidas se contabilizan entre $ 2 millones y $ 2,5 millones por el bloqueo de vías.
Imbabura es una de las provincias en donde se han concentrado las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que se inició el 22 de septiembre. (I)