La compra de energía a Colombia sería un hecho, aseguró la ministra de Energía y Minas (e), Inés Manzano, este martes, 12 de noviembre.

La funcionaria indicó que ya se cuenta con un primer contrato obtenido a través de una empresa privada del vecino país.

Publicidad

La ministra participó en la IV edición del ESG & Sustainability Forum, organizado por la Cámara Ecuatoriano Británica, en Quito, en donde como parte de sus declaraciones dijo: “Ajústense los cinturones, porque hay sacudones”.

Energía de Colombia llegaría a fines de mes, según la ministra de Energía

Sobre el contrato con Colombia no ofreció más detalles para no “dar falsas esperanzas”, según reporta Teleamazonas.

Publicidad

La tarde de este martes, la ministra Manzano, a través de su cuenta de X, aclaró que no ha firmado ningún contrato y que no podría sin aprobación de la Procuraduría General del Estado y lo que está haciendo actualmente es “revisando un contrato”.

En el programa Punto de vista de TC Televisión del domingo 10 de noviembre, la ministra Manzano indicó que el agente comercializador de Ecopetrol venderá 170 megavatios (MW) a finales de noviembre. “Esos 100 MW son de una termoeléctrica y 70 de Ecopetrol”, añadió la funcionaria.

Desde Colombia se volvería a vender electricidad a Ecuador

Aunque la semana pasada, el viernes 8 de noviembre, en Ecuavisa, Manzano indicó que en total 195 MW entrarían a fines de esta semana. En el espacio detalló que en un inicio iba a entregar 70 MW, luego 100 MW, pero que el día anterior, el jueves 7 de noviembre, les dieron la buena noticia de que aumentarán 25 MW, sumando así 195 MW.

La ministra explicó que el agente comercializador tiene dos representaciones: la de Ecopetrol, que ofrecerá 70 MW, y Termocentro, 125 MW. “Y se supone que tiene que entrar la próxima semana (esta semana) porque están haciendo las pruebas, que son (de) tres días”, precisó.

Asimismo, Manzano ha indicado que, si bien por parte de Ecuador ya se tiene la regulación para el proceso de la compra, en Colombia también debe realizar un proceso similar.

El Gobierno de Ecuador, como parte de las acciones para ejecutar la compra de energía en el vecino país, designó al exministro de Gobierno Arturo Félix Wong como consejero en la Embajada del Ecuador en Colombia el lunes, 11 de noviembre.

Tras la negativa del Gobierno de Colombia de retomar la venta de energía, desde Ecuador se ha buscado a la empresa privada. (I)