El próximo feriado genera buenas expectativas en el sector comercial, que ya proyecta los ingresos que puedan representar los días de asueto que se ampliaron a cuatro después de que el presidente Daniel Noboa dispuso, mediante el Decreto Ejecutivo n.º 172, la suspensión por única vez de la jornada laboral en todo el territorio nacional, tanto para el sector público como para el privado, del jueves 9 de octubre.

La medida tiene como objetivo incorporar esta fecha al feriado nacional que se extenderá del 9 al 12 de octubre de 2025, con lo cual se generará un descanso prolongado de cuatro días consecutivos.

De acuerdo con Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), los feriados representan siempre una oportunidad para oxigenar la economía.

Publicidad

Resalta que en agosto, el comercio alcanzó ingresos cercanos a $ 60 millones aún con el IVA en 15 %. Ahora (hasta la mañana de este domingo, 5 de octubre) tampoco se ha dispuesto la reducción al 8 %, pero al tratarse de un feriado con un día adicional se prevén resultados similares o incluso superiores para octubre, según el dirigente.

Reducción del IVA para feriados de octubre y noviembre

Sin embargo, a las 11:00 el presidente de la República, Daniel Noboa, anunció la reducción del IVA del 15 % al 8 % para los feriados del 9 de octubre y del 2 y 3 de noviembre próximos.

“Reduciremos el IVA al 8% durante los feriados del 9 de octubre, y el del 2 y 3 de Noviembre, porque este país no se va a paralizar por unos cuantos que perdieron el negocio del contrabando y la minería ilegal”, posteó el presidente Noboa.

Publicidad

Además, señaló que para fomentar la economía local, el 14 de noviembre se pagará el décimo tercer sueldo a los funcionarios públicos. “Así las familias tendrán más dinero durante el Black Friday y el Cyber Monday. Invitamos a la empresa privada a sumarse a esta iniciativa”.

“El paro es una limitante”

No obstante, González reconoce que el paro nacional es una limitante clara, sobre todo porque genera temor en los traslados hacia y desde la Sierra, la región más afectada por los percances. Sin embargo, señala que el turismo tenderá a reacomodarse con el feriado de cuatro días.

Publicidad

“Se espera mayor actividad interna, con movimiento dentro de las ciudades y sus alrededores, especialmente en la Costa, mientras que los viajes interregionales hacia la Sierra probablemente se reduzcan por cierres viales y paralizaciones”, comenta González. (I)