La canciller Gabriela Sommerfeld anunció que el Gobierno ecuatoriano llegó a un acuerdo con la empresa Power China para que asuma la operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS).
Ese fue uno de los resultados alcanzados en la visita oficial del presidente Daniel Noboa y su comitiva al país asiático, según informó la canciller el martes, 8 de julio, en una entrevista en Teleamazonas.
El acuerdo comprende la entrega de $ 400 millones por parte de la empresa china, que ingresarán hasta diciembre de 2026, según la funcionaria, quien también indicó que el convenio fue firmado con las ministras de Energía, Inés Manzano, y de Finanzas, Sariha Moya.
Publicidad
“Se entregan los $ 400 millones. Hay un acuerdo que se está trabajando y que de hecho fue firmado con la ministra de Energía y la ministra de Finanzas para que se haga cargo esta empresa de lo que es la operación y mantenimiento de Coca Codo”, resumió Sommerfeld.
El pasado 30 de junio, la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, dio a conocer que como parte de la gira presidencial se logró que Ecuador reciba $ 1.000 millones de inversión extranjera directa para el sector eléctrico de China y España.
De esa cantidad, dijo Jaramillo, $ 400 millones vendrán del la empresa estatal Power China para proyectos de energía renovable y almacenamiento.
Publicidad
La vocera añadió que, adicionalmente, la compañía china brindará asistencia técnica para optimizar los planes maestros de energía del país y mejorar el equilibrio de su red.
La compañía estatal tiene 69 empresas miembro, entre ellas está Sinohydro, que construyó Coca Codo Sinclair. (I)