Publicidad
Con esta nueva presa, según el experto, la central podrá operar todo el año con sus ocho turbinas y generar su capacidad máxima de 1.500 megavatios.
Ministra Inés Manzano indicó que parte de los $ 400 millones que entregará Power China por manejar la central hidroeléctrica se usarán para comprar energía.
Los $ 400 millones ofrecidos por la empresa china es un monto muy bajo frente a los daños de la planta, según el exministro de Energía Fernando Santos.
La compañía Power China entregará $ 400 millones para asumir la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica, informó la canciller Gabriela Sommerfeld.
La central hidroeléctrica y otras más salieron de operación el 2 de julio para prevenir inconvenientes con sedimentos a causa de las lluvias en la Amazonía.
La ministra aseguró que la central Coca Codo Sinclair se encuentra operacionalmente bien y anunció compra de energía en agosto.
Ocho hidroeléctricas no operan para evitar daños por sedimentos. Expertos analizan este escenario frente al próximo estiaje.
Gobierno indicó que la suspensión de estas centrales no genera problemas para cubrir la demanda.
El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, se refirió a los contratos con la empresa Progen en la Asamblea.
En la agenda que maneja el presidente Daniel Noboa para su gira internacional está previsto que se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping.
El tema se tratará en la visita oficial que realizará el presidente Daniel Noboa a su homólogo, Xi Jinping.
En estas circunstancias, se puede considerar una eventual salida de la hidroeléctrica (CCS), se plantearía en la necesidad de usar energía térmica...
Expertos analizan los proyectos de generación pendientes y exhortan a tomar medidas desde ya para mantener alejados a los apagones.
Dentro de los 120 días de instrucción fiscal del caso Sinohydro, Fiscalía investigó a 40 personas. Finalmente, solo contra 25 se emitirá un dictamen acusatorio.
La erosión se inició en el 2020. Actualmente se construye un dique permeable.
Por el delito de cohecho la Fiscalía mantiene un dictamen acusatorio contra 25 procesados, entre quienes están el expresidente Lenín Moreno y su esposa.
Son María Auxiliadora P. y Xavier M., supuestos integrantes de una red de corrupción relacionada con el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.
Personal trabaja para evitar que mancha de crudo afecte la central Coca Codo Sinclair, que en caso de entrar a mantenimiento no habrá cortes de luz.
Este sábado, 11 de enero, la cota llegó a los 2.143 metros sobre el nivel del mar.
Celec anunció trabajos en la infraestructura de captación que durarán hasta el domingo. Central ha estado generando más de 1.000 MW.