Publicidad
Presidente de la Comisión de Fiscalización envió una carta al mandatario sobre investigación realizada y documentos confidenciales recibidos.
Lo malo es que en febrero se cumplirán dos años del colapso de la cascada San Rafael y las autoridades no atinan a resolver los problemas.
El contrato que tendrá un costo de 12,9 millones se entregó a la empresa Accyem Proyectos y deberá terminarse en 330 días.
La viceministra de Infraesctructura del MTOP, Carolina Ormaza, explicó cómo será la nueva solución vial en la zona afectada
Hay tres pueblos que están en riesgo por la erosión regresiva del río Coca y sus afluentes (Quijos y Piedra Fina). Autoridades socializan las alternativas.
Celec EP informó que al momento los problemas de la erosión regresiva en Piedra Fina están distantes de las obras de captación de la central hidroeléctrica.
El Ministerio de Economía y Finanzas estima que el presupuesto del siguiente año tendrá una reducción de entre $ 250 millones y $ 350 millones.
El SOTE restablecería sus operaciones el 29 de diciembre y el OCP durante la primera semana de enero.
Los ministros de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, y de Energía, Juan Carlos Bermeo recorrieron el sábado último la zona da la erosión regresiva.
Debido al incidente, provocado por la erosión del río Coca, se suspendió el bombeo de crudo y derivados a través del SOTE y el Poliducto Shushufindi – Quito.
El Ministerio de Obras Públicas informó que la mesa de la vía Quito Lago Agrio fue destruida por efectos del fenómeno natural que afecta al sector
Petroecuador reportó que sus operaciones del SOTE y del Poliducto son normales, pero se mantienen vigilantes
Esta mañana el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. y la Celec suscribieron un memorándum de entendimiento por cinco años.
Celec anunció que se cumplieron los arreglos en las válvulas esféricas y también en las fisuras de distribuidores
La central hidroeléctrica se encuentra en estos días en fase de mantenimiento mayor y se aprovechó para reparar varios problemas
Hay escasez del líquido en ciertas zonas del país, lo que reduce la capacidad de producción.
Sector industrial de gas piensa que una mejor opción es hacer producir más gas de Campo Amistad y aprovechar el gas que se quema en mecheros.
Hay ideas de poner pantallas sobre el río Coca para restar la erosión, pero técnicos del Gobierno dudan que funcione.
La erosión regresiva se encuentra a 7,9 kilómetros de las obras de captación de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
Los expertos extranjeros conocieron el fenómeno de aguas 'hambrientas' que amenaza importante infraestructura como la central Coca Codo, oleoductos y la E35.