Publicidad
Este problema no surgió sin previo aviso: es consecuencia de una mala gestión, de la contaminación y de la indiferencia.
Sin agua en los caudales, los ríos no se moverán.
Cenace dio información sobre el estado actual de las cotas de Mazar, Paute, Hidronación y Pisayambo, todas alejadas del nivel máximo.
El Gobierno evaluará la posibilidad de reducción o eliminación de racionamientos una vez tomadas varias medidas, varias de ellas aún por concretarse.
La posibilidad de que las industrias entreguen energía es una de las medidas que ha previsto el Gobierno para combatir apagones
Hay incertidumbre en la ciudadanía (...) porque no hay claridad de cuándo se concretarán los compromisos del Gobierno para poner fin a este problema...
Estamos a pocos días de estrenar un nuevo presidente que supo captar la confianza de un electorado cansado de un pasado que no ha llenado sus expectativas...
Como dicen los políticos “cuando no roban, la plata alcanza”...
El Gobierno gestionó este sábado una mayor entrega de energía por parte de Colombia y anunció que el domingo se suspenden los racionamientos.
Es el momento de una participación más agresiva de la inversión extranjera privada en la generación eléctrica, agrega.
(...) en la actualidad los costes de los equipos y tecnología no dependientes del petróleo han disminuido...
En redes sociales circuló una comunicación de la Cenace en la que pide el aval al Ministerio de Energía para iniciar con racionamientos este 26 de octubre
(...) eso no es amor, es estupidez, abuso, odio y cobardía.
Debe culminar la construcción de las obras de regadío del proyecto Carrizal-Chone...
Esta tarde se reúnen autoridades energéticas y el presidente Guillermo Lasso para tomar definiciones.
Ahora están preocupados en resucitar las viejas termoeléctricas.
"El país puede estar seguro de que no habrá apagones, ha sido un problema puntual que esperamos no se repita", dijo el ministro de Energía, Fernando Santos.
Todavía hay profesionales que defienden la compra de equipos chinos, sin importarles el perjuicio que se le hace al Estado y, en consecuencia, los ecuatorianos.
En la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile se presentó la apelación el 29 de agosto pasado. Aún no hay pronunciamiento de ese ente.
Hace dos semanas se descubrió en Sopladora un eje dañado, que deberá ser reemplazado. Esto resta 162 MW de generación. Celec busca solución provisional.