Salir y pagar con tarjetas de crédito se consideraba, hasta hace poco, una alternativa más segura a cargar dinero en efectivo. Sin embargo, el peligro ahora es que las tarjetas de crédito o débito pueden ser clonadas por delincuentes.

Son varios los métodos que usan los grupos criminales para obtener los datos de las tarjetas, ya sea al tenerla de forma física o en línea, engañando a los usuarios para que digiten su información.

Cómo recuperar el dinero depositado en otra cuenta por error

Cuando ya se tiene la información de la tarjeta, los delincuentes pueden hacer compras de todo tipo, o vender la información de esa tarjeta en la ‘deep web.

Publicidad

Cada vez son más creativas las formas de delinquir y robar datos de las tarjetas de crédito y débito, pero hay maneras en las que puedes evitar ser víctima de estos delitos.

Alerta con estos errores financieros que te pueden perjudicar el bolsillo

Cómo evitar que clonen tu tarjeta de crédito o débito

  • No pierdas de vista tu tarjeta de crédito cuando vayas a hacer pagos en un establecimiento. Ya sea en la gasolinera, en un restaurante o en una tienda, pide que te acerquen la máquina de cobro y desliza tú mismo la tarjeta.
  • No dejes tu información expuesta. Evita dejar la tarjeta de crédito o débito a la vista para que nadie pueda memorizar los números de seguridad.
  • Revisa tus consumos. Si acabas de hacer un pago en un establecimiento, probablemente te llegue una notificación a tu correo electrónico o a tu número de celular alertando de un consumo. Revisa que el valor que te cobraron en el establecimiento sea el correcto.
  • No des la información de tu tarjeta de crédito por llamada. Los bancos no piden estos datos a los usuarios, así que no entregues la información si te llaman desprevenidamente.
  • Revisa el sitio web en el que compras. Si haces compras en línea, asegúrate de que sea un sitio web verídico y confiable antes de digitar los datos de tu tarjeta.
  • No creas en las ofertas de redes sociales. Un método común para clonar tarjetas es ofrecer descuentos descomunales en redes sociales, que dirigen al usuario a una tienda falsa para que escriban los datos de su tarjeta.
  • No tengas la información de tu tarjeta en tu celular. Ya sea en fotos o en notas, elimina cualquier dato que pueda servirle a los delincuentes para clonar tu tarjeta, en caso de que tu celular sea robado o hackeado.
  • Analiza tus estados de cuenta. Cuando te llegue la información de tus consumos, revisa que todo lo que te cobren sea lo que tú hayas pagado. Si hay algún elemento que no reconoces, ponte en contacto con el banco.

Cuando se trata de tus finanzas, ningún esfuerzo es exagerado. Sigue estos consejos para que no seas uno de los usuarios que caen en la trampa de los delincuentes. (I)