Una vez que la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) declaró desierto el proceso de contratación de 260 megavatios (MW) a través de alquiler, se iniciará un nuevo concurso para rentar energía flotante por hasta 230 MW.
Así lo informó Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, durante una conferencia de prensa este lunes, 4 de agosto.
“El proceso que se estaba llevando a cabo se declaró desierto. Básicamente, los oferentes no cumplieron con los requisitos mínimos. Y, en ese sentido, de forma inmediata, se está llevando a cabo un nuevo proceso para alquiler de energía flotante por hasta 230 MW”, resumió Jaramillo.
Publicidad
Indicó que “en estos días” saldrá oficialmente el nuevo concurso de contratación.
El proceso que quedó frustrado estaba a cargo de la Unidad de Negocio Electroguayas de Celec y contemplaba la instalación de 130 MW en la central Enrique García y la otra mitad en la central Pascuales II para un periodo de 18 meses.
El 28 de julio pasado, la Comisión Técnica —a través del informe de evaluación de las ofertas y recomendación del proceso de contratación— recomendó al gerente de la Unidad de Negocio Electroguayas “declarar desierto el procedimiento de contratación”.
Publicidad
Progen
En otros temas, la vocera de Carondelet se refirió a la situación con la empresa Progen.
Dijo que, una vez que el Gobierno ganó el proceso de arbitraje y que el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) declaró a Progen como contratista incumplido, se solicitó un informe técnico a una certificadora.
Publicidad
“Con ese punto de partida, que nos da un informe técnico, Celec lo que hace es hacerse cargo inmediatamente de las centrales para ponerlas en marcha. Esto tiene que pasar estos días”, anunció Jaramillo.
De esta manera, Celec podrá asumir los proyectos de Progen y llevarlos a término, explicó. (I)