Se inició la cuenta regresiva para que desde este martes, 28 de octubre, la exportación de cangrejos quede cerrada por los próximos seis años, hasta el 2031. Sin embargo, aunque la prohibición no abarca el mercado interno, donde el crustáceo puede seguir siendo consumido con normalidad, la demanda ha crecido en los últimos días, de acuerdo con vendedores.

“De tanto ver cangrejos en redes y en televisión me dieron ganas y vine a comprar”, señala María Carpio, en el sector de Mapasingue este, donde los fines de semana hay un puesto de venta. María se refiere a las noticias de esta semana en las que el cangrejo ha sido uno de los temas principales justamente por la prohibición de su exportación.

Publicidad

María dice que estuvo aguardando todos estos días a que llegara el fin de semana para comprar un atado y, para su sorpresa, el precio de los cangrejos estaba un poco por debajo del precio promedio normal.

María dice que generalmente compra un atado por entre $ 14 y $ 15, dependiendo del tamaño de los crustáceos y también del lugar donde los compra, pero este sábado logró conseguir un atado de 14 cangrejos grandes a solo $ 11 (normalmente el atado es de 12 cangrejos). “Vi en las noticias que en Estados Unidos un atado lo venden por entre $ 180 y $ 200; acá a $ 11 es un regalo″, comenta entre risas.

Publicidad

Por su parte, el vendedor señaló que el atado de cangrejos pequeños estaba a $ 10 y los ‘pata gorda’ a $ 13, pero accedió a la negociación de María y los bajó a $ 11. Señaló que los precios estaban más económicos porque el cangrejo viene saliendo de una veda, la segunda del año, que fue del 15 de agosto al 15 de septiembre. Esta segunda veda fue por muda de caparazón.

Los puntos ‘cangrejeros’ de Guayaquil

En Guayaquil hay varios puntos donde se pueden encontrar cangrejos en atados y en planchas (cuatro atados). Uno de los más concurridos es el mercado de mariscos ubicado en la avenida Portete.

Otro punto es la calle Eloy Alfaro y Gómez Rendón, donde los vendedores anuncian los crustáceos con los tradicionales carteles escritos a mano que dicen “Sí hay cangrejo”.

La avenida Barcelona, en el suroeste de la ciudad, es otro punto estratégico para conseguir cangrejos, así como la avenida Benjamín Carrión, en la Alborada, en el norte.

Prohibición incluye todos los cangrejos y presentaciones

Mientras tanto, la prohibición para exportar el crustáceo incluye cualquier tipo de cangrejo en todas sus presentaciones: congelados, vivos, frescos o refrigerados, preparados o conservados.

El objetivo de la resolución n.º 013-2025, emitida por el Comité de Comercio Exterior (Comex), es preservar la especie y garantizar el recurso para el consumo interno de la población.

La reducción de capturas y del tamaño promedio del cangrejo es lo que dio las alarmas para prohibir su exportación, de acuerdo con el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Luis Alberto Jaramillo.

En el 2024 se exportó cangrejo por $ 874.876 y hasta agosto del 2025 llegan a $ 349.041. Esa cantidad representa el 0,001 % del total de exportaciones no petroleras. (I)