La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó este jueves, 10 de julio, que María Daniela Conde Caja asume el viceministerio de Hidrocarburos.
La nueva funcionaria reemplaza a Guilhermo Ferreira, quien dejó el cargo martes 8 de julio del 2025.
Manzano presentó a Conde a través de una publicación en su cuenta de X, con una fotografía junto a ella.
Publicidad
“Les presento la nueva Viceministra de Hidrocarburos: Ma. Daniela Conde. La sostenibilidad en el aumento de producción petrolera, es uno de los objetivos”, posteó la ministra.
Conde se venía desempeñando como subsecretaria General de Acción Estratégica de la Presidencia de la República.
Ha sido delegada permanente del presidente Daniel Noboa en algunas entidades:
Publicidad
- Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH).
- Directorio de la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede).
- Junta del Fideicomiso Mercantil AGD CFN No Más Impunidad.
- Directorio de la Empresa Pública Correos del Ecuador en liquidación.
- Directorio de la Empresa Pública Servicios Postales del Ecuador.
- Directorio de la Empresa Pública de Comunicación del Ecuador.
Según los registros de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), María Daniela Conde es economista graduada en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
Además, posee el título de Master of Science in Economics and Management otorgado por The London School od Economics and Political Science.
Publicidad
En su perfil de Linkedin, describe su experiencia profesional con cargos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y en empresas privadas como Pronaca, Banco Pichincha y en la firma internacional McKinsey & Company.
La nueva viceministra de Hidrocarburos llega en un momento crítico para la industria petrolera, a causa de la suspensión del transporte de petróleo por la paralización del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
La producción nacional de crudo se ha derrumbado alrededor del 83 % entre el 1 y 9 de julio, al caer de 464.637 barriles diarios a 79.423 barriles, según cifras de la Arch.
El bombeo de crudo se mantiene detenido mientras se construyen variantes definitivas de los oleoductos en la provincia de Napo, que se ha visto gravemente afectada por fuertes lluvias. (I)
Publicidad