El camarón ecuatoriano será otro de los productos, junto con el banano, que entrarán otra vez al mercado brasileño. Esto como resultado de la visita del presidente de la República, Daniel Noboa, a ese país, en donde mantuvo una reunión con el presidente Luiz Lula da Silva.
El anuncio sobre el reingreso del camarón ecuatoriano a Brasil lo hizo el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones. “Tras una reunión clave con el presidente de Brasil, Lula da Silva, y gracias al liderazgo del presidente Daniel Noboa, el banano y el camarón ecuatorianos volverán a ingresar al mercado brasileño”, posteó la cartera de Estado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
🇪🇨🤝🇧🇷 ¡Buenas noticias para el Ecuador!
— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) August 19, 2025
Tras una reunión clave con el presidente de Brasil🇧🇷, @LulaOficial, y gracias al liderazgo del presidente🇪🇨 @DanielNoboaOk, el banano🍌 y el camarón🦐 ecuatorianos volverán a ingresar al mercado brasileño. pic.twitter.com/6qch8LTETK
Las exportaciones del camarón ecuatoriano a Brasil han estado marcadas por las restricciones de ese mercado que han impuesto al crustáceo por más de una ocasión. La última y aún vigente, desde el 9 de diciembre del 2024, ocurrió después que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil notificó la suspensión preventiva de las importaciones de camarón de cultivo a Brasil, alegando “irregularidades” sanitarias y como medida de protección a los productores locales.
Publicidad
Brasil importó $ 5,9 millones en camarones ecuatorianos en 2023, y para esa fecha del 2024 ya había destinado $ 7,2 millones a esas compras, lo que supone un 21,8 % de crecimiento en ese año.
Sin embargo, la exportación de camarón ecuatoriano a Brasil ya estaba limitada para ese entonces. José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), recordó a finales del año pasado que en el 2018 se estableció que Ecuador solo podría vender dos tipos de productos de camarón: los pelados y desvenados y los cocidos.
Antes de ese fallo, el camarón ecuatoriano recién llevaba un año desde la reapertura del mercado brasileño en 2017, después de 18 años de ser relegado. (I)