Publicidad
La Cámara Nacional de Pesquería (CNP) presentó el Proyecto de Mejoramiento de la Pesquería de Camarón Pomada
En el 2021 Ecuador llegó a generar $52′ 427.440 por la exportación de camarón a ese mercado
El ministro de Producción informó que el Gobierno insistirá en una ley de Inversiones o de Zonas Francas, dependiendo de la voluntad política en la Asamblea
El sector participará en la Seafood Expo Global, que se realiza en Barcelona y a la que acuden potenciales clientes españoles y de otros países de Europa.
Banco Central anunció crecimiento económico del país de 4,2 %. Las industrias más destacadas fueron refinación, alojamiento, acuicultura, transporte y comercio.
El escenario de la guerra entre Rusia y Ucrania provocó un aumento del precio del petróleo en el mundo.
Desde el 24 de febrero a la fecha se han dejado de exportar 2,33 millones de cajas de banano y 4 millones de libras de camarón
Sin embargo, la guerra generaría mejores ingresos para el petróleo ecuatoriano.
Camarón, café, productos mineros y harina de pescado fueron algunos de los productos que empujaron el crecimiento del 20 % de los envíos no petroleros en 2021.
Los mariscos, encabezados por el camarón, relegaron a Rusia al segundo puesto, según cifras de un portal chino basadas en la Aduana de ese país
Con la reexportación se pierde trazabilidad, marca, origen y no beneficia al productor.
La Embajada de Ecuador en China y la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador promueven la campaña de promoción Camarón de Ecuador.
Un crecimiento de 41 % en el 2021 y una recuperación de la demanda en hoteles y restaurantes reporta Cámara Nacional de Acuacultura.
Que este logro del camarón sirva para que entendamos que esto lo hemos logrado en 50 años de lucha, no en un día-
Recién en 2020 se les ocurrió a las autoridades hacer una ley de fomento de la acuicultura...
Esta tarde el gerente del BCE, Guillermo Avellán, dio los resultados de las Cuentas Nacionales del tercer trimestre del 2021 y habló del 2021 y 2022.
La revista especializada publicó el 'ranking' de productores a escala mundial en el que también se encuentran China y Vietnam.
El crustáceo se convirtió en el primer producto no petrolero que superó la barrera de los $ 4.000 millones en envíos hacia el exterior.
Este emprendedor orense era, ante todo, un visionario y un curioso investigador que en 1967 logró su primera gran cosecha de camarón en confinamiento.
Esos recursos y la monetización de activos como el Banco del Pacífico servirán para financiar un Fondo contra la Desnutrición Crónica Infantil.