Publicidad
La naviera danesa había anunciado que a inicios del 2024 dejaría de operar desde el Puerto Marítimo de Guayaquil para hacerlo en Posorja.
La cercanía al mar y a los cultivos de banano es un factor que genera trabajo con acceso a seguridad social en la zona urbana más poblada del país.
Según TPG, de enero a octubre del 2023 ya superaron el número de contenedores movilizados frente al 2022.
La firma cooperará en el proyecto de mejoramiento de la pesquería del camarón titi en el golfo de Guayaquil (titi-FIP).
La Cámara Nacional de Acuacultura asegura que el 50 % de las hectáreas camaroneras están en zonas inundables de 5 provincias
Entre enero y abril del próximo año se podría tener una definición del Gobierno de EE. UU. de las medidas impuestas...
Según los empresarios, los sectores más productivos de la economía, el industrial y el comercial, demandan el 56 % del consumo eléctrico en el Ecuador.
El sector aprovechó la inauguración del evento para insistir al Gobierno en el pedido de seguridad para la cadena que se ve impactada en sus operaciones.
El sector también exhortó al nuevo Gobierno a trabajar en la competitividad interna para impulsar la producción y las exportaciones.
Cámara Nacional de Acuacultura asegura que la Corte no determinó inconstitucionalidad en propuesta, sino que observó la vía que se pretendía usar.
La CNA ha sido la encargada de organizar la participación ecuatoriana en Conxemar durante más de dos décadas.
Unas 65.000 hectáreas de las 110.000 en riesgo son concesionadas y con el proyecto podrían titularizarse y servir como garantías para créditos.
Son $ 890 millones comprometidos por empresas para generar más de 1.700 empleos directos en los próximos años, según el Viceministerio.
La industria camaronera asegura que entre precios, inseguridad y la eliminación del subsidió del diésel pierde cerca de $ 1.300 millones al año
El crustáceo fue el producto que más se exportó de enero a julio, superando al crudo que históricamente ha sido el primer producto de exportación.
Tras cuatro años de espera, Ecuador firmó contrato de crédito por $ 200 millones con Banco de Desarrollo de América Latina para electrificación de camaroneras.
Alrededor de 42.000 hectáreas serán electrificadas en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, El Oro y Santa Elena,
De enero a junio de este año por exportaciones de camarón a Estados Unidos los ingresos para Ecuador fueron de $ 684 millones, según la cartera de Estado.
Ministro de Energía dijo que el Ministerio de Finanzas está haciendo el análisis sobre el reclamo de gasolineras para aumentar el margen de comercialización.
La Agencia aseguró que ha habido consumos inusuales en 109 de las 1.200 gasolineras en el país