Ecuador volverá a exportar camarón crudo a Colombia, lo que le generaría al país recuperar ingresos por alrededor de $ 9 millones anuales. Así lo informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) a través de un comunicado.

De esta manera se levanta la medida sanitaria preventiva de emergencia que pesaba sobre el crustáceo ecuatoriano en el vecino país.

Publicidad

De acuerdo con la cartera de Estado, este reingreso del crustáceo al mercado colombiano se logró gracias a las gestiones de la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad, del Viceministerio de Acuacultura y Pesca de Ecuador y del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Además, se indicó que esta medida también abre nuevas oportunidades para posicionar este producto en la región.

Para este reingreso, la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad trabajó por más de un año y medio con gremios de importadores, restaurantes y comercializadores de Colombia, además de mantener reuniones técnicas con personal del ICA.

Publicidad

Suspensión de permisos fue para evitar introducción de mancha blanca

El ICA suspendió en julio de 2024 los permisos de importación de camarón y demás crustáceos crudos (congelados o refrigerados), así como de productos y subproductos de riesgo, provenientes de Ecuador como medida para proteger la producción nacional de estas especies y evitar la introducción del virus del síndrome de las manchas blancas (WSSV) a la zona libre de esta enfermedad en el territorio nacional.

Esto, después de que, según el ICA, en los puertos y pasos fronterizos se habían detectado cargamentos de camarón crudo congelado provenientes de Ecuador con presencia del virus del síndrome de las manchas blancas.

De acuerdo con cifras del organismo colombiano, en el primer semestre de 2024 fueron importadas 2.414 toneladas de camarón crudo provenientes de Ecuador. (I)