La habilitación de más puntos de ingreso controlados y apertura peatonal hacia el centro histórico, garantizando siempre la seguridad ciudadana, se planteó en la reunión que mantuvieron representantes del sector empresarial de Latacunga y autoridades del Gobierno el 24 de septiembre del 2025.
El gremio empresarial envió un oficio el 23 de septiembre al gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez, en el que expresaron preocupación por los cierres en el centro histórico debido a las movilizaciones y solicitando alternativas que permitan mitigar los impactos en la actividad económica.
El encuentro se realizó en la Cámara de Comercio de Latacunga, en donde participaron el gobernador, representantes de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del sector comercial.
Publicidad
De acuerdo con el gremio empresarial, en la reunión, de manera unánime entre los sectores presentes plantearon como alternativa la habilitación de más puntos de ingreso controlados y apertura peatonal hacia el centro histórico, garantizando siempre la seguridad ciudadana.
Y agregó que la propuesta fue llevada a análisis a través del gobernador Sánchez, quien ofreció gestionar este pedido y dar la mejor respuesta posible a la comunidad y a los socios.
A esto, la Cámara indicó que dará seguimiento a estos compromisos y comunicará oportunamente los avances a través de los canales oficiales.
Publicidad
La sede de la Función Ejecutiva se encuentra en Latacunga desde el 13 de septiembre del 2025, un día después del anuncio de la eliminación del subsidio al diésel.
La razón que expuso el presidente Daniel Noboa para trasladar “temporalmente” la sede de Gobierno a la capital de Cotopaxi, según el Decreto Ejecutivo 127, fue para “acercarse a la ciudadanía y escuchar sus necesidades en territorio, procurando una administración pública al servicio de las personas”.
Publicidad
El gremio señaló que las dificultades de movilidad en el centro histórico no se deben a la presencia del presidente Daniel Noboa y de su Gabinete, sino a las movilizaciones que generan afectaciones al comercio y al derecho de los ciudadanos a trabajar con normalidad.
“Consideramos que la presencia del presidente de la República en Latacunga ha permitido dinamizar la economía de la ciudad, generando un ambiente seguro y movimiento comercial positivo, además permite visibilizar las necesidades de nuestra ciudad y fortalecer los espacios de diálogo”, indicó el gremio.
La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Latacunga, Gabriela Zambrano, reiteró que están a favor de que el presidente de la República tenga su sede en Latacunga, porque se pueden generar alianzas con el sector privado y también se visibiliza a los ministerios el trabajo que se realiza en Cotopaxi; sin embargo, el tema de las movilizaciones produjo un declive.
Zambrano señaló que en los dos primeros días del paro hay una afectación de casi $ 2 millones al sector comercial. “La afectación de cerrar lunes y martes fue caótico, aunque el martes se agilizó un poco y hoy (miércoles) también”, dijo. (I)
Publicidad