Alrededor de 70.000 agricultores han recibido el bono Crecimiento Económico Sostenible (Raíces), que corresponde a una cantidad de $ 1.000 para cada uno, señaló el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Danilo Palacios.
Lo hizo la tarde de este lunes, 22 de septiembre, durante un acto en el que un grupo de agricultores del movimiento Pacto Social por el Agro y la Patria hizo público su apoyo a las medidas del Gobierno, como la eliminación del subsidio al diésel, que se aplicó desde el pasado 13 de septiembre.
Este bono, que empezó a pagarse desde el pasado 15 de septiembre, es financiado con parte de los recursos que se destinaban al subsidio al diésel. Palacios señaló que el bono está enfocado en total a 10.000 agricultores con un fondo de $ 100 millones. Señaló que los 30.000 agricultores que faltan por recibir este beneficio lo harán entre esta y la próxima semana.
Publicidad
Sin embargo, en la mañana, un grupo de productores maiceros y arroceros solicitaron que se publique la lista de quienes han recibido la compensación, porque aseguran que a ellos no ha llegado. Ante las quejas, Palacios aseguró que se han aplicado filtros para el pago del beneficio.
“Hicimos un filtro porque los que ya habían recibido el bono Cata no podían recibir otro bono más, el bono que entregamos en el mes de noviembre del año pasado. Igual hay productores que se beneficiaron con donaciones que hicimos de fertilizantes, entonces hemos querido llegar a los agricultores que no han recibido estos beneficios y también identificando a los que están en las zonas más vulnerables”, explicó el ministro Palacios.
Compra de arroz empezará el miércoles
En otro tema, el ministro Palacios confirmó que el Gobierno empezará a comprar, desde este miércoles 24 de septiembre, arroz para nivelar el precio del producto, a $ 36 el quintal de grano largo y $ 34 el corriente.
Publicidad
Explicó que van a dar un crédito a las piladoras para que estas realicen las compras.
Serán 24.000 toneladas para lo que se destinarán $ 10 millones, aunque explicó que esto es parte de un plan para comprar un total de 40.000 toneladas por $ 30 millones.(I)