Publicidad
La funcionaria señala que se trabajará con énfasis en la atención a la niñez y a los adultos mayores; y en fortalecer las certificaciones laborales.
El 24 de diciembre de 2023 es el plazo máximo para cancelar el bono navideño.
Este rubro corresponde a lo percibido entre el 1 de diciembre del año pasado al 30 de noviembre del 2023.
El 24 de diciembre de 2023 es el plazo máximo para cancelar el bono navideño.
El décimo tercer sueldo o bono navideño se cancela hasta el 24 de diciembre de 2023.
El riesgo país se mantiene en niveles altos. Esta semana empezó una nueva alza y el 13 de noviembre este indicador llegó a los 1.977 puntos.
El indicador empeoró luego de la gira de Daniel Noboa en Estados Unidos, donde advirtió que Ecuador caería en default si no aumenta sus ingresos.
La entidad financiera publicó los horarios de sus agencias que estarán vigentes hasta el 19 de octubre del 2023.
El UNIVERSO resume las propuestas de los ocho aspirantes que buscan llegar a Carondelet en las elecciones anticipadas.
Armémonos y hagamos una revolución contra nosotros y nuestra terrorífica ecpatía (antónimo de la empatía)...
Este es el primer bono azul que cuenta con incentivos al cumplimiento de objetivos.
Varios bancos, una cooperativa y una empresa le apuestan a la obtención de financiamiento para proyectos ambientales, de género, entre otros.
El Bono de Desarrollo Humano es el que más se ha destinado recursos: $ 109 millones entre enero y marzo de 2023.
Entre enero y abril de 2023 hay más de 1,4 millones de personas beneficiadas de los bonos.
Los bonos son por el valor del 50 % de la canasta vital familiar y el valor promedio es de $ 273.
Valor de bonos estaba en 55 % por una recuperación tras el canje de deuda por protección de la Reserva de Galápagos, ahora vuelven a bajar al 49 %.
El banco suizo anunció el 4 de mayo pasado que comprará bonos de Ecuador con valor nominal de $ 1.628 millones
La operación se hará a través de una subasta holandesa modificada.
El Programa Mundial de Alimentos financiará esta bonificación, según el Decreto Ejecutivo 719.
Según la Fiscalía se han identificado 47 fallecimientos. Aún hay 41 personas desaparecidas.Labores de búsqueda se mantienen.