Desde $ 2 menos por unas papas fritas importadas hasta $ 900 en un sofá reclinable de tres asientos que está a mitad de precio van los descuentos que ofrecen los almacenes que desde esta semana van tomando fuerza para adelantarse al Black Friday. Este sábado tiendas de electrodomésticos, ropa y calzado del Mall del Sol madrugarán a las 07:00 para vender con el 25 % y hasta el 70 % de rebajas.

Unos empezaron los primeros días de noviembre. Supermaxi arrancó el 10 con ofertas del 20 % al 30 % en ciertos productos y unos incluso con el 50 % por días limitados. Etafashion está hasta con el 50 % más 10 % con su crédito directo. Zona Muebles Cuenca está desde el 12 con hasta el 50 %. En estos tres casos las promociones estarán vigentes hasta el 30 de noviembre. El Black Friday de Almacenes Marriott durará del 14 al 27 de este mes con descuentos que van del 25 % al 70 %, por ejemplo 45 % en lámparas colgantes, 50 % en sofás reclinables y muebles de televisor ,aprovechando el Mundial. Y desde el 16 Marathon, Teleshop, Explorer, The Athlete’s foots y Puma están en un pre-Black Friday con descuentos del 30 % al 60 % en mercadería seleccionada. Son solo algunos ejemplos.

Publicidad

Este 2022 se suman los Tipti Days con los que esta plataforma para compras de supermercado y tiendas especializadas se une a la tendencia mundial de impulsar las compras en noviembre, y también en el marco del Día Mundial del Shopping y para promover la cultura de compra digital en Ecuador. Así tendrá dos días,: 19 y 20 de noviembre, dedicados a reconocer a través de descuentos la fidelidad de sus clientes que llegan a 437.987 usuarios activos, con una retención del 85 % en cuanto a fidelidad.

Accor también lanzó su Black Friday anticipado desde el 17 al 20 de noviembre, con descuentos de hasta el 50 % en 332 hoteles de Sudamérica. El descuento se aplica a las tarifas diarias con desayuno y es posible comprar a través de su plataforma de ventas. “Será nuestro Black Friday más grande de la historia, tanto en número de hoteles como en puntos de bonificación en el programa de lealtad ALL”, indica André Sena, Chief Commercial Officer de Accor Sudamérica. El periodo de alojamiento es del 12 de diciembre de 2022 al 31 de agosto de 2023. Participan propiedades como Fairmont, Sofitel, Pullman, Swissôtel, MGallery, Grand Mercure, Novotel, Mercure, Adagio, JO&JOE y la familia ibis. Accor indica que está superando números de 2019 y 2021.

Publicidad

Madrugando al Black Friday: clientes y marcas deben prepararse para ganar

Oficialmente el Viernes Negro de este 2022 será el 25 de noviembre. Y en medio de esta temporada de ofertas aparece la iniciativa Green Friday, que promueve un consumo responsable, por ejemplo “adquirir únicamente lo que sea necesario, y de preferencia, optar por productos sostenibles, amigables con el medioambiente, y de producción local; es decir, apostar por el reciclaje, el pequeño comercio y los productos de segunda mano, en lugar de las compras impulsivas que incitan los descuentos”, comenta Katarina Zdraljevic, jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit.

Y es que recuerda que el Black Friday tiene efectos que pueden ser negativos, el más común es el sobreendeudamiento. “Promociones, descuentos y ofertas de financiamiento a largo plazo pueden parecer atractivas, pero si no existe una planificación financiera antes de adquirir productos o servicios en esta fecha, las personas a futuro pueden verse impedidas de cubrir los valores con los que se endeudaron, y acarrear todos los problemas que surgen con ello”.

En cambio, el Green Friday se enmarca en evitar el consumo desmesurado y no planificado para mantener un estado financiero saludable. “La idea detrás del Green Friday es también incentivar la responsabilidad en las decisiones de compra, y eso se traducirá en una mayor tranquilidad económica, al evitar el endeudamiento irresponsable e innecesario”. Indica que este movimiento sostenible demanda un compromiso del sector privado, que las compañías o marcas muestren su compromiso con el ambiente, buenas prácticas laborales, promover la salud y bienestar de sus consumidores a largo plazo. Y “los bancos tienen la capacidad de impulsar proyectos en conjunto con marcas sostenibles, y promoverlos entre sus clientes”, agrega la especialista. Además de educar a los clientes en temas financieros, con un énfasis en los beneficios del ahorro.

El Viernes Verde surge al igual que el Black Friday en el exterior para hacer frente a esta temporada de ventas y no trata de decirle a los consumidores que no compren, sino de cómo comprar mejor, con responsabilidad y planificando, en lugar de hacerlo por impulso. (I)