El Autoshow abrió sus puertas la tarde de este martes, 1 de julio, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, donde más de 26 marcas de vehículos presentarán, hasta este domingo, 6 de julio, alrededor de 100 nuevos modelos y buscan concretar la recuperación del sector y complementar con más ventas la segunda mitad del año para superar los números de 2024, que fueron adversos, con un 19 % menos en comercializaciones de vehículos respecto a 2023.

Para que esto suceda, por ahora, se están cumpliendo condiciones. De acuerdo con Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza, organizadora del evento con el apoyo de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA), hasta ahora el 2025 ha sido interesante para el sector automotriz, lo que se refleja también en un Autoshow más dinámico con una tendencia de crecimiento de ventas.

Publicidad

“El año pasado fueron 108.000 unidades que se vendieron, este año ya se está proyectando un crecimiento, veamos, la gente está muy optimista, la banca está muy activa, aquí (en el Autoshow) hay ocho bancos que participan, seis instituciones financieras adicionales. Es decir, hay acceso a vehículos, hay muy buenos precios, hay variedad, hay más de 26 marcas, 100 modelos. Creo que hay para todos”, aseguró Baquerizo.

En mayo pasado, según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEDE), hubo un crecimiento del 21 % en ventas, en ese mes se comercializaron 10.339 unidades. Mayo fue el segundo mes consecutivo en que el sector percibió un incremento en sus ventas y este volumen de ventas le permitió al sector reafirmar una tendencia de crecimiento que acabó con 21 meses de índices negativos.

Publicidad

Mientras, en el evento, las marcas empezaron la develación de sus nuevos modelos a las 16:00 de esta primera jornada, en donde los vehículos híbridos y eléctricos marcaron la diferencia. En ventas, estos segmentos han tenido un crecimiento exponencial.

De enero a mayo, según la Aeade, se vendieron 1.192 vehículos eléctricos en Ecuador, lo que representó un incremento del 142,3 % en comparación con el mismo periodo de 2024 (492 unidades). En el caso de los híbridos, se vendieron 6.399 unidades, un 11,2 % más que en 2024 (5.754 unidades).

La marca china Lynk & Co fue la primera en mostrar sus modelos de vehículos de nuevas tecnologías, entre ellos dos automóviles híbridos enchufables de largo alcance y uno 100 % eléctrico.

La siguiente marca en mostrar sus lanzamientos, también china, fue Changan, que hizo el lanzamiento de la Hunter E, una pick-up híbrida eléctrica con autonomía extendida y propulsión, 100 % eléctrica con recarga en movimiento, y de su nueva línea prémium Deepal, integrada por modelos como el S07; y el SUV G318, un híbrido con hasta de 1000 km de autonomía.

“Son vehículos con estética moderna y materiales de calidad que constituyen soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades actuales”, aseguró Lorena Vivanco, gerente general de Changan Ecuador.

La ejecutiva destacó que la marca ha vendido más de 27 millones de vehículos a nivel global y en Ecuador alrededor de 10.000 unidades. La marca aterrizó en el mercado ecuatoriano a finales de 2017.

Por su parte, Corporación Maresa, representante de Mazda, Stellantis, Dongfeng y Chery, también develó sus nuevos modelos. Por ejemplo, Mazda mostró la nueva camioneta BT-50, junto con el CX-3 y la edición especial Mazda 2 Kuro Edition. Stellantos exhibió el renovado Jeep Compass en dos versiones. Mientras que Dongfeng presentó la nueva Rich 7, así como la Rich 6 Pro; y Chery lanzó su gama superhíbrida con el modelo Chery Super Hybrid (CSH).

Hyundai también mostró sus nuevos modelos híbridos: el Santa Fe Hybrid y el Tucson Hybrid. Freddy Orbe, gerente general de Neohyundai, destacó que estos nuevos modelos llegan al mercado ecuatoriano para complementar el portafolio de este tipo de vehículos de la marca surcoreana en el país. El precio del Santa Fe Hybrid es de $ 59.999 y el Tucson Hybrid está en $ 40.990.

JAC presentó sus nuevos autos eléctricos con tendencia anime

Por su parte, una de las marcas que llamó la atención fue JAC, que personalizó sus vehículos con temática anime e incluyó la participación de cosplayers en el lanzamiento de sus nuevos modelos eléctricos: el E10X y el E30X. Santiago Guevara, gerente general de Armacar, representante de JAC en Ecuador, señaló que este tipo de vehículos están orientados a los segmentos jóvenes, con una autonomía de 300 y 400 kilómetros, respectivamente.

La marca china JAC personalizó sus vehículos con temática anime e incluyó la participación de ‘cosplayers’ en el lanzamiento de sus nuevos modelos eléctricos: el E10X y el E30X. Foto: Peter Tavra Franco

“Una sola carga le sirve para 300 kilómetros de autonomía. El carro se carga en seis horas”, destacó Guevara. El E10X tiene un precio de $ 16.990 y el E30X de $ 21.990, aunque por el Autoshow puede bajar hasta $ 20.990.

Expresó que la presentación con temática anime llamó la atención del público, aunque señaló que los diseños presentados eran para reflejar parte de la cultura del origen asiático de los vehículos. Aun así, indicó que sí cuentan con el servicio de personalización de los vehículos.

Otras marcas que presentaron sus nuevos modelos en la primera jornada del Autoshow fueron BYD, Honda, Renault, Suzuki, Kia, MG, Ford, Foton, BAIC, JMC, Jetour y Sinotruck. (I)