El sector camaronero se ha convertido en el corazón productivo del país: hoy es el principal producto de exportación con $ 5.500 millones de ingresos hasta agosto. Y de seguir la tendencia oficialmente desplazará al petróleo al cerrar el 2025.

Así Guayaquil es sede del encuentro que es referente mundial para la cría y el cultivo de camarón: Aquaexpo 2025. Son más de 200 empresas que muestran sus avances y a la espera de recibir alrededor de 10.000 visitantes.

La Camára Nacional de Acuacultura (CNA) la organiza y su presidente José Antonio Camposano destacó precisamente que el sector es el corazón productivo del país y que empezó como un emprendimiento cuyo motor ha sido la creatividad y muchísimo esfuerzo.

Publicidad

No dejó de referirise al paro indígena que mantiene paralizadas zonas de la Sierra por la eliminación del subsidio al diésel para el transporte: “Rechazamos toda acción violenta que busca imponer la voluntad de unos pocos, entre ellos grupos criminales, a costa del derecho al trabajo y la libertad y la paz de las familias ecuatorianas”. Y raspaldan las acciones de la fuerza pública.

Pedimos que quienes infrinjan la ley y recurran a la violencia y al terror sean sancionados con todo el rigor del Estado de derecho de Ecuador

José Antonio Camposano, presidente Cámara Nacional de Acuacultura

El ministro de Agricultura, Ganadería y ahora también de Pesca, Danilo Palacios, dsetacó que este producto estrella del Ecuador es el ejemplo a seguir: no tienen precios oficiales ni de sustentación, van al mundo a competir, son resilientes ni la mancha blanca ni la crisis de caídas de precios los han derrotado. “Cuando converso con los productores dicen áprendí a manejar mis costos, aprendí a a ser rentable’”.

Y por eso el Gobierno busca cómo llevar a los demás sectores productivos al sitital que tiene el camarón.

Publicidad

Mientras que el ministro de Producción y Comercio Exterior, Luis Alberto Jaramillo, Luis Alberto Jaramillo, también resaltó la resilencia del sector y los ingresos que genera: “si sigue la tendencia el principal producto de Ecuador por encima del petróleo”. Y que espera pronto anunciar buenas noticias sobre la sobretasa arancelaria que el camarón y el resto de productos ecuatorianos pagan en Estados Unidos.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Danilo Palacios, inauguró la Aquaexpo este 20 de octubre del 2025. Junto con los dorectivos de la Cámara Nacional de Acuacultura, el ministro de Producción Luis Alberto Jaramillo y el gobernador del Guayas, Humberto Plaza. Foto: Cortesía Cámara Nacional de Acuac

Las camaroneras generan más de 300.000 puestos de trabajo y sumarán 2.300 oportunidades para mujeres en condiciones de vulnerabilidad en colaboración con el proyecto Ana que impulsa la primera dama Lavinia Valbonesi.

Publicidad

Las autoridades nacionales, embajadores, representantes diplomáticos y delegaciones extranjeras fueron parte de la ceremonia inaugural la noche del lunes 20 de octubre del 2025, en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

Con ello se marcó el inicio del punto de encuentro más importante de la acuicultura mundial.

Por tres décadas, este encuentro ha sido el referente mundial para la cría y el cultivo de camarón: aquí la ciencia conversa con el mercado, la innovación se pone al servicio de la eficiencia y la sostenibilidad se vuelve una práctica cotidiana, destaca la Cámara.

La Feria Comercial es una vitrina de primer nivel para la tecnología y los servicios que impulsan la productividad del sector. Y el Congreso Técnico es el corazón del encuentro: un ciclo de conferencias que reúne a expertos nacionales e internacionales para traducir ciencia en decisión de campo. (I)

Publicidad