Durante las horas que duren los cortes de luz anunciados para este miércoles 18 de septiembre del 2024 y cuatro días de la próxima semana, en todo el país, los servicios de telecomunicaciones fijas y móviles podrían presentar intermitencias.

Con esa realidad, las empresas operadoras anuncian que “han desplegado el mayor contingente posible y han realizado esfuerzos para mantener la continuidad de la prestación de los servicios”, informan en un comunicado la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel) y de la Asociación de Proveedores de Acceso a Internet (Aeprovi).

Publicidad

En los apagones, las operadoras usarán fuentes de energía alterna, baterías y generadores, entre otros, para proporcionar electricidad de manera temporal, ya que estos equipos pueden permanecer encendidos entre dos a tres horas, dependiendo de la cantidad de usuarios que estén conectados.

Los apagones están programados para ocho horas consecutivas, en los siguientes días y horarios:

Publicidad

  • Desde las 22:00 del miércoles 18 de septiembre hasta las 06:00 del jueves 19.
  • Desde las 22:00 del lunes 23 hasta las 06:00 del martes 24.
  • Desde las 22:00 del martes 24 hasta las 06:00 del miércoles 25.
  • Desde las 22:00 del miércoles 25 hasta las 06:00 del jueves 26.
  • Desde las 22:00 del jueves 26 hasta las 06:00 del viernes 27.

Respecto del corte del miércoles 18, el ministro de Energía, Antonio Goncalves, precisó que no todo el país experimentará el apagón de ocho horas, sino que en los lugares donde se encuentren las distribuidoras eléctricas, los racionamientos podrían durar hasta cuatro horas.

Patricia Falconí, vocera de la Asetel, explicó qué pueden hacer los usuarios para tener unas horas de internet móvil y fijo, así como servicios de llamadas y mensajes, los días de apagones.

En el caso del servicio móvil avanzado (SMA), que entregan las empresas de telefonía móvil y comprende llamadas, mensajes de texto y navegación en internet móvil, los clientes podrán usar los servicios mientras permanezcan encendidas las fuentes externas de energía que abastecerán a las operadoras.

Es decir, una vez que se inicien los cortes de luz, y dependiendo del número de usuarios activos, el SMA de los teléfonos celulares estará disponible hasta por un lapso de máximo tres horas, aproximadamente.

En cuanto al internet fijo que se usa en casa, oficinas o establecimientos, Falconí indicó que para mantener la señal los usuarios deben conectar el router de su servicio de internet a una fuente externa de energía. (I)