Guayaquil será sede, este martes 26 septiembre, del Foro Internacional sobre Cumplimiento Cooperativo que organiza el Servicio de Rentas Internas (SRI) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que tendrá la participación de las administraciones tributarias de Perú, Chile, Costa Rica, Brasil, Panamá, entre otros.
El director general del SRI, Francisco Briones, señaló que el objetivo del foro es analizar y discutir los desafíos y oportunidades en la implementación del Programa de Cumplimiento Cooperativo (PCC) en la región y, en particular, en Ecuador; presentar los principales aspectos de los PCC y establecer una red de contactos y colaboración entre los participantes para el fortalecimiento del PCC en el país.
Publicidad
Este evento también contará con la participación de empresas e instituciones privadas como Pronaca, Telefónica de España, Consejo de la Judicatura, Universidad Andina Simón Bolívar, y gremios como el Colegio Abogados del Guayas, el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) y Asobanca, entre otros.
Adicionalmente, este foro permitirá presentar el Programa Cooperativo de Cumplimiento Fiscal del SRI que, con el apoyo del BID, busca fortalecer la cultura de cumplimiento tributario y promover la colaboración metódica entre los grandes contribuyentes y la administración tributaria. Un programa de cumplimiento cooperativo (PCC) es un instrumento para canalizar la relación de las administraciones tributarias con las grandes empresas de bajo riesgo fiscal que deseen adherirse al programa.
Publicidad
Las administraciones tributarias ofrecen un acompañamiento técnico de alta calidad para la certeza jurídica que demandan los inversores internacionales y los contribuyentes, por su parte, las empresas garantizan que cumplirán voluntariamente sus obligaciones fiscales y pagarán sus impuestos dentro de los plazos correspondientes.
Finalmente, Briones señaló que, con la implementación de este programa, Ecuador reafirma su compromiso de lucha contra la evasión tributaria, llevando su gestión hacia los más altos estándares de conducta fiscal. (I)