La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dejó buenas impresiones en el sector privado y en el Ejecutivo, pero también situaciones que aclarar en cuanto a las negociaciones que Ecuador mantiene actualmente con ese país.
Tras reunirse con el presidente de la República, Daniel Noboa, en Carondelet, Rubio adelantó que su país estaba muy cerca de lograr un acuerdo comercial con Ecuador. El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Luis Alberto Jaramillo, aclaró este viernes, 5 de septiembre, que lo dicho por Rubio tiene que ver estrictamente con la sobretasa arancelaria del 15 % que los productos ecuatorianos pagan para entrar al mercado estadounidense, tema comercial que es el único que se está negociando con Estados Unidos actualmente.
El 5 de abril pasado, Estados Unidos empezó a cobrar el 10 % de sobretasa en el marco de los aranceles recíprocos que aplicó a más de 70 naciones, entre esas Ecuador; y a partir del 7 de agosto pasado sumó un 5 % adicional a esa sobretasa por considerar que tienen un déficit comercial con Ecuador.
Publicidad
De esta manera, Jaramillo descartó que se esté negociando un acuerdo comercial más amplio con ese país, aunque no desechó que se pueda concretar en un mediano a largo plazo.
“Lo que se está negociando con Estados Unidos es la sobretasa, nada más. Y como ya se ha manifestado y lo dijo la vocera (del Gobierno, Carolina Jaramillo) hace un par de semanas, estamos bastante avanzados. Repito, se trata de la sobretasa, no de un FTA, no de un Free Trade Agreement (Tratado de Libre Comercio) completo, no. Pero sí ha sido un proceso casi como un acuerdo comercial, porque se han tratado muchos temas”, aseguró el ministro.
¿Qué se ha avanzado con EE. UU. en la sobretasa arancelaria?
Sin ahondar en detalles, Jaramillo resaltó que existe una propuesta de EE. UU. para la reducción de la sobretasa al 0 % para algunas subpartidas arancelarias. Esto ya había sido anunciado por la vocera de Carondelet el 18 de agosto pasado, pero el ministro reveló que se está negociando para que más productos sean incluidos en este paquete.
Publicidad
“Hay una propuesta concreta de los Estados Unidos de un paquete de subpartidas de nuestros productos que bajan de 15 % a 0 %. Y es una propuesta concreta. Y estamos negociando para que más productos ingresen también dentro de ese paquete. No puedo dar los detalles, pero nos encontramos en ese proceso”, sostuvo.
Respecto a una fecha tentativa para el anuncio del gobierno del presidente Trump sobre los resultados de las negociaciones con Ecuador, Jaramillo prefirió no proyectar plazos, pues aseguró que el anuncio depende unilateralmente de los EE. UU., aunque reiteró que ha habido mucho avance durante las cuatro rondas de negociación que han tomado cerca de tres meses desde que arrancó el proceso de negociación.
Publicidad
De hecho, reveló que la tarde de este viernes tenía prevista una nueva reunión con los representantes de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). Además, aseguró que Ecuador está mucho más avanzado en las negociaciones que los otros 21 países que fueron invitados por EE. UU. para discutir la sobretasa.
“Nosotros queremos y presionamos, estamos en contacto diario con el USTR, pero también hay que reconocer que también los Estados Unidos tienen soberanías y también sus tiempos y esto es manejado por la Casa Blanca”, señaló Jaramillo.
Indicó que de lo que se ha visto es que EE. UU. ha avanzado primero con economías grandes, como el caso de China, Corea del Sur, Japón o la Unión Europea. También con Vietnam, Camboya e Indonesia, que son países con los que el país norteamericano tiene déficits muy importantes. “Por ejemplo, Vietnam, que compite con nosotros en muchos productos, tiene un superávit con Estados Unidos de $ 132.000 millones versus nosotros que no llegamos a $ 1.000 millones. Entonces, hay tiempos y prioridades para los Estados Unidos”, analizó el ministro.
Sin embargo, Jaramillo aclaró que este manejo prioritario de EE. UU. con otros países no quiere que con Ecuador no se avance. Para garantizar esto, Jaramillo aseguró que él ha encabezado el equipo negociador para poder avanzar con más agilidad en el proceso.
Publicidad
“No puedo dar los detalles, pero cuando se haga el anuncio se darán cuenta de que se trata de todo un documento completo, que hemos ido avanzando y negociando con los Estados Unidos, defendiendo obviamente la oportunidad y tener todas las puertas abiertas para poder exportar hacia todos los mercados, porque nuestro mercado es el mundo, no solamente los Estados Unidos”, concluyó Jaramillo. (I)