Publicidad

La Revista
  • Salud
  • Sociedad
  • Doctor Tecno
  • El Especialista
  • Cuerpo y Alma
  • Columnistas
  • Orientación
  • Moda
  • Diseño
  • Cocina
  • Viajemos
  • Ecología
  • Sambo
Ecología

¡Buques de muerte! y ¡SOS Galápagos!, consignas que se escucharon en plantón para exigir acciones contra flota extranjera que pesca en las cercanías de Ecuador

Los cuestionamientos se dan por el impacto en las especies marinas que causan este tipo de flotas y los desechos que arrojan al océano.

Síguenos en WhatsApp
Hoy, 14 de agosto, se realizaron varios plantones en Guayaquil, Quito y Galápagos para exigir al Gobierno Nacional acciones definitivas contra la flota de barcos que pesca en las cercanías de las fronteras martítimas ecuatorianas. Foto: API Foto: redaccion

14 de agosto, 2020 - 13h15

Redacción
Redacciónredaccion@eluniverso.com
Más de este autor

Es la firma que utilizamos cuando la información tiene más de dos autores o corresponde a una agencia o fuentes documentales oficiales con aporte de periodistas de El Universo

EcologíaPescaBarcosEspecies marinasEspecies en peligro de extinciónECUADORGuayaquilQuitoGalápagos
Lo último en Ecología
  • Captan a una pareja del bovino salvaje más grande del mundo con sus crías, la imagen es una esperanza para la especie

    Captan a una pareja del bovino salvaje más grande del mundo con sus crías, la imagen es una esperanza para la especie

  • Cambio climático empujaría a al menos 5,9 millones de jóvenes latinoamericanos a la pobreza para 2030: ¿cuáles son los efectos económicos de la crisis ambiental?

    Cambio climático empujaría a al menos 5,9 millones de jóvenes latinoamericanos a la pobreza para 2030: ¿cuáles son los efectos económicos de la crisis ambiental?

    Contenido para suscriptores
  • Esta ave vuela 11.000 km sin detenerse a descansar ni alimentarse durante su migración: en el trayecto se come a sí mismo para sobrevivir

    Esta ave vuela 11.000 km sin detenerse a descansar ni alimentarse durante su migración: en el trayecto se come a sí mismo para sobrevivir

  • Investigadores descubren hongo contra plaga de ‘chinches del cacao’ en la Amazonía de Perú

    Investigadores descubren hongo contra plaga de ‘chinches del cacao’ en la Amazonía de Perú

  • Fantasmagórica imagen de una hiena parda en pueblo minero abandonado otorga a su autor el Wildlife Photographer of the Year

    Fantasmagórica imagen de una hiena parda en pueblo minero abandonado otorga a su autor el Wildlife Photographer of the Year

  • Paleontólogos descubren en Venezuela fósil de un curioso dinosaurio que era del tamaño de un perro pequeño

    Paleontólogos descubren en Venezuela fósil de un curioso dinosaurio que era del tamaño de un perro pequeño

Publicidad

Comparte este artículo

Síguenos en WhatsApp

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Lo último en La Revista
  • NASA prepara misión para cometa 3I/Atlas cuando esté cerca del Sol

    NASA prepara misión para cometa 3I/Atlas cuando esté cerca del Sol

  • China ostenta las escaleras mecánicas más altas del mundo, todo un desafío a la ingeniería

    China ostenta las escaleras mecánicas más altas del mundo, todo un desafío a la ingeniería

  • Envenenamiento por IA: el proceso que sirve para difundir información falsa y dañina que parece completamente normal

    Envenenamiento por IA: el proceso que sirve para difundir información falsa y dañina que parece completamente normal

  • Japón presume de una lavadora de personas, aunque su tamaño no es apto para una casa convencional

    Japón presume de una lavadora de personas, aunque su tamaño no es apto para una casa convencional

  • Captan a una pareja del bovino salvaje más grande del mundo con sus crías, la imagen es una esperanza para la especie

    Captan a una pareja del bovino salvaje más grande del mundo con sus crías, la imagen es una esperanza para la especie

Publicidad

Publicidad

Lo último

¿Cómo tender puentes tras el fin del intento de diálogo entre Gobierno y líderes indígenas? Esto dicen nuestros columnistas¿Cómo tender puentes tras el fin del intento de diálogo entre Gobierno y líderes indígenas? Esto dicen nuestros columnistas
Columnistas

¿Cómo tender puentes tras el fin del intento de diálogo entre Gobierno y líderes indígenas? Esto dicen nuestros columnistas

Por: El Universo

No hay a la vista un acercamiento entre las partes y surgen nuevas preocupaciones.

hace 7 minutos

  • Bandas ecuatorianas y su influencia criminal de grupos de Colombia y carteles de México: expertos hacen advertencias de escalada de violencia

    Bandas ecuatorianas y su influencia criminal de grupos de Colombia y carteles de México: expertos hacen advertencias de escalada de violencia

    Contenido para suscriptores

    hace 15 minutos

  • IESS amplía el plazo para pago de obligaciones patronales en Imbabura

    IESS amplía el plazo para pago de obligaciones patronales en Imbabura

    hace 19 minutos

  • Defensa de Jair Bolsonaro tiene cinco días para apelar condena de 27 años de prisión

    Defensa de Jair Bolsonaro tiene cinco días para apelar condena de 27 años de prisión

    hace 22 minutos

  • Nuevo sistema para asignación de citas médicas en el IESS se habilitaría al final del mes, informó Daniel Noboa

    Nuevo sistema para asignación de citas médicas en el IESS se habilitaría al final del mes, informó Daniel Noboa

    hace 22 minutos

  • Miles de jóvenes ucranianos llegan a Alemania tras flexibilización de la ley marcial

    Miles de jóvenes ucranianos llegan a Alemania tras flexibilización de la ley marcial

    hace 40 minutos

Publicidad

  • Portada
  • Lo Último
  • Noticias
  • Opinión
  • Guayaquil
  • Marcador
  • Entretenimiento
  • La Revista
  • Juegos
  • Tienda

Compañía

  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes somos
  • Código deontológico

Ayuda / Asistencia

  • Contáctenos
  • Suscripciones
  • Publicidad

Nuestras marcas

  • Quiosco Digital El Universo
  • Full Clasificados
  • El Club
  • Tienda El Universo

© 2025 C.A. EL UNIVERSO. Todos los derechos reservados

Políticas de privacidad

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I), informativos; (O), de opinión; (F), formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D), deportivos