La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) organizará de forma "inmediata" una red de provisión de productos básicos para enviarlos a Venezuela, señaló hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño.

El canciller ecuatoriano puntualizó que el objetivo de esta acción es lograr "que las grandes redes de distribución de productos básicos" de los países suramericanos se pongan a trabajar con Venezuela, vía las embajadas de sus países en Caracas, para superar el desabastecimiento en el país caribeño.

Publicidad

El diplomático señaló que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se mostró "gustoso de recibir el apoyo de los gobiernos amigos" para aumentar el nivel de distribución de productos básicos en ese país.

Indicó que el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, se responsabilizó de esa tarea y "conociendo su labor ejecutiva hoy mismo comenzará esa gestión", comentó.

Publicidad

Patiño puntualizó que se trabajará con las redes de productos básicos y medicinas que tienen "mayor rapidez y capacidad" para atender un pedido de esta naturaleza.

El canciller ecuatoriano, en conjunto con sus colegas de Brasil y Colombia y el secretario general de Unasur, estuvo en Caracas a petición del presidente Maduro a fin de dialogar con los sectores de gobierno y oposición sobre la situación política venezolana.

Al término de la reunión hicieron una proclama de defensa de la democracia en ese país y un rechazo a cualquier intento de desestabilización en este y cualquier país suramericano.

Un segundo aspecto prioritario fue el apoyo a la provisión de alimentos y medicinas a Venezuela, dijo Patiño. (I)