Un viaje por carretera suele ser de las primeras opciones a considerar para unas vacaciones familiares, es una manera divertida de escapar de la rutina, conocer nuevos lugares y conectar con la familia. Sin embargo, es importante considerar ciertos aspectos si el viaje incluye niños pequeños para que tengan una travesía más segura y cómoda.
Los más pequeños de la casa necesitan consideración especial al embarcarse en un auto. Son más vulnerables a sufrir consecuencias graves en los accidentes de tránsito y también deben mantenerse cómodos para no distraer al conductor de la carretera. “La seguridad vial se debe reforzar aún más cuando se emprenden viajes con niños, para evitar incidentes”, señala Paulo Salazar Gerente de Desarrollo de Negocios de Seguros Alianza.
Consejos para viajar en auto con niños
- Revisar el auto, preferiblemente con un mecánico certificado: Antes de ponerse en marcha, se deben revisar todos los sistemas del auto, como el de frenos y el eléctrico. También se debe verificar el estado de las llantas del vehículo, los limpiaparabrisas y los niveles de líquido.
- Comprobar los cinturones de seguridad: Este accesorio es uno de los más importantes para precautelar la integridad de los pasajeros de un vehículo en caso de un accidente. Estudios demuestran que los niños son los que menos utilizan el cinturón cuando viajan en carro, y en Ecuador esta cifra apenas alcanza el 6%.
- Planificar la ruta del viaje: Aunque parezca más divertido improvisar en el camino, resulta más seguro tener una ruta de viaje planeada. De esta manera se identifican puntos importantes como gasolineras, paradas de baño o primeros auxilios, hoteles y restaurantes. Tener en cuenta además que los niños necesitan más paradas para descansar después de estar horas en un vehículo.
- Usar las sillas que les corresponden a los niños: Hasta cierta edad, que puede ser hasta los 3 o 4 años, los niños deben viajar en sillas especiales sobre el asiento de los carros que evitan en un 90% la posibilidad de sufrir lesiones ocasionadas por un siniestro.
- Empacar comida para toda la familia: Aunque lo preferible para los adultos sea bajar a comer en un restaurante, lo mejor para los niños es tener ‘snacks’ o refrigerios listos para comer cuando tengan hambre. Es mejor evitar las comidas pesadas o el exceso de líquidos.
- Vestir ropa cómoda: La comodidad en el viaje es tan importante para los adultos como para los niños, por lo que es mejor vestir ropa ligera y suelta, sin molestias que puedan causar irritación.
- Llevar un acompañante: El conductor debe estar enfocado en la carretera para respetar las señales de tránsito y prevenir siniestros. Un acompañante que pueda atender las necesidades de los niños más pequeños es ideal en los viajes largos.
- Llevar entretenimiento: Los niños son más propensos a aburrirse durante el viaje y eso puede causar una travesía incómoda. Por eso se sugiere preparar juegos, canciones o libros que puedan mantener a los niños entretenidos sin distraer al conductor. (I)