La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) quiere construir el primer sistema ferroviario lunar, que proporcionará un transporte de carga útil confiable, autónomo y eficiente en la Luna.

Este sistema de transporte robótico duradero y de larga duración será fundamental para las operaciones diarias de una base lunar sostenible en la década de 2030, como se prevé en el plan Luna a Marte de la NASA.

El sistema FLOAT, o levitación flexible en una vía, emplea robots magnéticos sin motor que levitan sobre una pista de película flexible de tres capas: una capa de grafito que permite a los robots flotar pasivamente sobre pistas que utilizan levitación diamagnética; una capa de circuito flexible que genera empuje electromagnético para propulsar de forma controlable a los robots a lo largo de las pistas; y un panel solar de película delgada opcional. La capa genera energía para la base cuando está bajo la luz del sol.

Publicidad

Los robots FLOAT no tienen partes móviles y levitan sobre la pista para minimizar la abrasión o desgaste del polvo lunar, a diferencia de los robots lunares con ruedas, patas u orugas.

Las vías FLOAT se extienden directamente sobre el regolito lunar para evitar construcciones importantes en el lugar, a diferencia de las carreteras, ferrocarriles o teleféricos convencionales.

Los robots, equipados con carros, podrían transportar cargas útiles de varias formas con un peso de hasta 33 kilogramos (72 libras) a la vez, a una velocidad de 0,5 metros por segundo. Sin embargo, el sistema no transportará humanos.

Publicidad

FLOAT está diseñado principalmente para entregar cargas de suelo lunar, material de construcción y equipo para los astronautas que trabajan en la base lunar.

Operará de forma autónoma en el polvoriento e inhóspito entorno lunar con una preparación mínima del sitio, y su red de pistas se puede enrollar o reconfigurar con el tiempo para adaptarse a los requisitos cambiantes de la misión de la base lunar, detalla la NASA.

Publicidad

La entidad agrega que, en la fase 2, se continuará con la eliminación de los riesgos relacionados con la fabricación, implementación, control y operación a largo plazo de robots a escala de metros/pistas a escala de kilómetros que respaldan las actividades de exploración humana (HEO) en la Luna. (I)