Publicidad
Expertos cree que el Gobierno de Trump busca “centrarse, únicamente, en la exploración tripulada a Marte” y para eso debe eliminar 'barreras' en la Nasa.
La nave Kosmos 482, lanzada en una misión a Venus, no logró escapar de la órbita baja terrestre y se rompió en cuatro pedazos.
El 5 de mayo, los técnicos reubicaron la nave desde el Centro de Operaciones y Verificación Neil A. Armstrong.
El astronauta de la NASA Don Pettit declaró a la prensa qué le sucedió el día que aterrizó de nuevo en la Tierra tras estar 590 días fuera del planeta
El ’mimetolito’ fue revisitado desde el espacio por la cámara HiRISE de la sonda MRO.
Su cápsula SpaceX Crew Dragon, bautizada Freedom, está orbitando alrededor de la Tierra en un viaje de 17 horas.
Los astronautas habían llegado en junio en un viaje inaugural de la nave Starliner de Boeing que sufrió problemas de propulsión.
Este viernes, en medio de “perfectas” condiciones climáticas, fue lanzada finalmente al espacio la misión de la Crew-10.
La misión está diseñada para probar una serie de tecnologías avanzadas que podrían respaldar futuras misiones lunares tripuladas.
Esta primera muestra ahora se probará en el Laboratorio de Materiales y Componentes Eléctricos de ESTEC.
La interrupción del tráfico aéreo por basura espacial no es algo inaudito.
En redes sociales se han difundido imágenes de destellos blancuzcos, verdes y anaranjados desplazándose a gran velocidad sobre las aguas del océano Atlántico.
Esta es una “tecnología clave para futuros vuelos espaciales tripulados y misiones de mantenimiento de satélites”.
Estados Unidos tiene como objetivo volver a poner humanos en la Luna en 2026 y posteriormente establecer una estación allí.
Isaacman formó parte de una misión espacial para la cual se entrenó en Ecuador.
Los cohetes sonda son lanzaderas suborbitales de bajo coste que la NASA utiliza para diversos experimentos científicos.
Los tripulantes realizarán experimentos con el objetivo de llevar astronautas a la luna en seis años.
Por cuestiones de confidencialidad, la NASA no reveló ni el nombre del hospitalizado ni su condición de salud, pero se trata de uno de los estadounidenses.
En junio, la compañía ya había logrado por primera vez un amerizaje sin contratiempos en el océano Índico en otro vuelo de prueba.
En 2019, un telescopio óptico en California detectó un estallido de luz que los astrónomos más tarde categorizaron como un “evento de disrupción de marea”.